Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.1 or any later version published by the Free Software Foundation with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of the license can be found in GNU Free Documentation License.
En X-Ezine nos hemos propuesto proporcionar información técnica a todos los niveles; alto nivel y bajo nivel: desde las profundidades del ensamblador hasta las alturas más elevadas del pensamiento abstracto, y todos los puntos intermedios, nada está por encima (o por debajo) de nosotros.
Por ejemplo, en este número mostramos cómo programar el puerto serie a bajo nivel en Linux, conveniente para implementar emuladores de terminal de modem y conexiones directas entre una PC y una laptop; y, por otro lado, tenemos un artículo sobre inteligencia artificial, en particular sobre memorias asociativas bidireccionales, una técnica simple pero tan poderosa que se aproxima considerablemente al funcionamiento del cerebro humano.
Y entre los dos extremos, tenemos programación de Framebuffers, para aquellos que deseéis generar gráficos estilo demoscene y encuentren las X muy lentas; tratamos sobre DHCP, que permite a las redes autoconfigurarse (solo enchufas tu máquina a la red y ¡hala! ya estás conectado); eXtreme Programming (desafortunadamente abreviado "XP"), una metodología que espera hacer que los proyectos de desarrollo de software adquieran una semblanza de algo que pueda ser remotamente percibido como "órden"; y mucho más.
Si hubiésemos seguido extendiéndonos en los terrenos de bajo y alto nivel, habríamos acabado hablando de circuitos & transistores, así como sobre la Vida, el Universo, y Todo Eso; a esos extremos no llegamos, pero sólo dadnos tiempo.