Revista Hactick para Tecnoanarquistas
1989 - 1994
El último numero de la revista Hacktic, que tienen en las manos,
es realmente el último numero. Leyeron bien. La revista hacktic no
existe mas.
Decidí no continuar la revista hacktic, porque pienso que después de
5 años y medio es tiempo de que yo me dedique a hacer otras cosas.
Y, como no veo a nadie que vaya a ser tan loco como para seguir mi
trabajo, la cortina se baja. Por algun tiempo estuve pensando en el
futuro de la revista, y pienso que hubieran habido formas de seguir
con hacktic. Todas estas formas tienen en comun que yo debería pasar
mucho más tiempo en hacer una revista muchjo más profesional, que
hubiera podido salir más a menudo. En su formato actual, la revista
no puede ser sostenida financieramente. La revista hacktic nunca tuvo
la intención de hacer dinero. La empezamos porque un pequeño grupo de
gente quería compartir conocimiento ilegal, conocimiento prohibido,
con otra gente interesada, y porque queríamos hacer una contribución
al underground hacker.
Pero, mientras tanto, no son solamente locos de la computacion los que
tienen una computadora y un modem. En Internet, ha empezado a existir
la comunidad de la red, y esa comunidad, en gran medida, se superpone
con el publico para el cual Hacktic se escribía. De todas formas, con
gran placer, he publicado una revista en papel, pero ahora quiero
concentrarme mas en proveer información on-line. Como no hay más
costos de impresion, distribucion, y correo, esta infomacion
puede ser entregada gratuitamente. Todos contentos.
Esto significa una hactic multimeda interactivo, cliqueable, on line?
Quien sabe. En el presente, estamos ocupados en convertir parte de
los numeros atrasados de hacktic para ponerlos en formato del WWW,
junto a un numero de dibujos hechos por nuestro dibujante KoHo.
Todavia no tuve mucho tiempo en pensar en como debe ser esta nueva forma
de proveer informacion. Quiza voy a publicar cada tanto articulos
interesantes en los newsgroups de hacktic (estos van a seguir
existiendo) o voy a crear páginas anarquistas y divertidas en el WWW.
Numeros atrasados de hacktic
Todavia se pueden comprar en la feria del Hobby computer club, en
Utretch, el 18 y 19 de noviembre. Si en esa fecha todavia quedan
numeros atrasados, uno los puede comprar hasta que se terminen,
'so long and thanks for all the fish'.
So long and thanks for all the fish?
No nos vamos a ir sin un big bang. El 18 de enero de 1995 Hacktic
va a explotar en el Paradiso. Las puertas se abren a las 19:30, el
programa empieza a las 20:00 y la fiesta empieza a las 23:00. La
entrada cuesta 15 florines (unos 9 pesos de Argentina o unos 9 dolares)
y los subscriptores van a recibir una entrada gratis por correo.
En el primer hacktic escribí:
"Empezar una revista tiene mucho en comun con dar a luz. Aún en nuestro
mundo lleno de computadoras y tecnología, siempre es una incógnita si
el bebe va a vivir o no. Aún si ese bebé no es un peso pesado, piensa
que con una gran boca va a hacer un mundo diferente."
Ahora que el fin ha llegado es bueno que mi bebe muera en la primavera
de su vida y que no me vea obligado dentro de unos años a desconectar
el respirador artificial.
Pero no nos pongamos tristes. No ha sido en vano, en absoluto. Hacktic
dejo sus huellas en los principos de los 90. Cuando habían defectos
técnicos en el sistema telefónico, los indicamos. Cuando la policía
y el poder judicial hizo mal uso de la tecnología, ayudamos a que la
gente lo sepa. Cuando la opinon pública era adormecida con historias
falsas de computadoras segturas y comunicaciones seguras, nosotros
despertábamos a la gente. Nos debieron haber odiado en los consejos
de direccion. Caballeros, por favor, pospongan su fiesta, hacktic
ha participado del nacimiento de una generacion de gente que puede
descubrir sus trucos. El espíritu todavía vive!
No solamente hemos demostrado lo que estaba mal, sino que tambien
cambiamos cosas. Cuando empezamos la red de computadoras de Hacktic nunca
nos atrevimos a esperar que fuera a crecer (ahora bajo el nombre xs4all)
hasta ser el mas grande proveedor de Internet para la gente común. Cuando
participamos en la construcción de la 'cuidad digital' de Amsterdam
no nos atrevimos a esperar que esa ciudad se iba a convertir en un
ejemplo nacional e internacional de redes ciudadanas. Se ha logrado
mucho, pero mientras no todo el mundo pueda usar sus derechos
democraticos en línea, mientras que las empresas telefonicas sigan
subiendo sus tarifas sin control, mientras el gobierno siga queriendo
prohibir la encripción, vamos a seguir hablando. El espíritu todavía vive!
Pero, quizá todavía más importante, fuimos el centro alrededor del cual
se ha formado una sub-cultura. Gran numero de hackers se han encontrado
y conocido en encuentros masivos como la Galactic Hacker Party y Hacking
at the End of the Universe, también en las reuniones de Hacktic y la
fiesta anual de hacktic en la playa, donde era un lugar de intercambio de
ideas interesantes. Las fiestas de playa de Hacktic van a seguir y el
hecho de que la revista no exista mas no nos va a impedir organizar
reuniones. El espíritu todavía vive!
Rop G.
aka "The Anarch"
Ex-editor, ex-director de la ex-revista hacktic.
Traducción de Patrice Riemens (al ingles) y traducción simultánea al
castellano por Fernando Bonsembiante.