Correo
Más problemas con el MSAV
Les felicito por su publcación, tengo 15 años, y hace mas
o menos 5 años que estoy con una PC.
Les escribo porque quería hacerles unas consultas, y
agregar algo sobre la columna de correo en que se hablaba
del Israeli Boot y el Filler, en el número 18 de Virus
Report.
A mi me pasó exactamente lo mismo que al que escribió esa
carta, el Scan me encontraba al poco tiempo de comprar mi
máquina el virus Filler activo en memoria, en el scaneo
de los 640k de ram. Trataba de arrancar con un disco
limpio, pero no encontraba nada. El Vsafe sólo decía que
los archivos habían sido modificados. Más adelante seguía
todo igual, solo que el Scan no detectaba nada más en los
640k ni en el disco.
Un día, probando las opciones del Scan, puse Scan c: /m
/chkhi y me encontró los virus Filler e Israeli Boot
activos en memoria, pero en los 1088k de ram. Luego probé
con las mismas opciones del Vshield y me encontró seis
virus: Filler, Israeli Boot, FW-Tula, 170X, Syslock y el
V800. Empecé a tener cadenas perdidas, y un día
determinado se me afectó todo, perdí toda clase de
archivos. Al poco tiempo formateo mi disco, le pongo todo
limpio, y al hacer un scaneo no encontré nada. Lo que más
me intriga es que al poco tiempo, sin poner ningún
diskette, el Scan me volvió a encontrar los seis virus.
Un amigo me aconsejó que probara con el F-Prot. Lo
conseguí, y al scanear el disco me encontró el virus
PHX965, el cual lo limpió y me recuperó los archivos.
Quisiera saber más sobre ese virus, y saber si es el
mismo que ustedes mencionaban como Willistrover III.
Luis Alberto Montenegro, Santa Cruz
VR: Si, es el mismo virus, el PHX es el Willistrover III.
Con respecto a lo otro, es obvio que el Scan detectaba en
memoria las cadenas de virus del MSAV y no los virus
reales, o sea, eran falsas alarmas.