Correo
Preguntas
1) Si tengo un diskette que contiene archivos ejecutables
contaminados y archivos de texto o de planillas de
cálculo, ¿Se puede contaminar mi computadora por el hecho
de copiar los archivos de texto y los de las planillas y
luego acceder a ellos, sin ejecutar los archivos
infectados?
2) Si tengo un diskette con archivos infectados o el boot
sector infectado y le paso un utilitario de reparación
(ndd, scandisk, etc), sin ejecutar ningún programa
infectado, ¿se me puede contaminar mi máquina?
3) En una edición anterior de virus report hablaron de
los problemas que pueden suceder entre el dblspace y los
virus que usan el método de tunneling. Quisiera saber si
cualquier virus que use ese método, va a generar
problemas en un disco con dblspace, o es un problema de
algunos de esos virus.
Juan Carlos Nolibos
VR: Para las dos primeras preguntas, la respuesta es no.
Un virus es un programa, y para ejecutar cualquier
acción, sea destruir datos, o infectar otro archivo,
necesita ser ejecutado. Copiar archivos de datos, o
revisar un diskette sin intentar bootear de él, o usar
archivos de datos no puede producir una infección. Para
que se infecte una máquina hace falta ejecutar un
programa infectado. En el caso de los virus de boot
sector, el programa infectado es este mismo boot sector.
Con respecto al double space, recordemos que este
programa y sus similares como el stacker se instalan como
agregados al sistema operativo, e interceptan sus
llamadas para manejar el archivo comprimido como si fuese
un disco normal de DOS. El virus que use tunneling va a
usar las llamadas del DOS directamente sin pasar por el
double space, por lo tanto va a causar problemas.
Ciertamente es posible hacer un virus que tenga tunneling
y al mismo tiempo sea compatible con double space, pero
sería muy difícil de hacer.
Mas preguntas
Me remito a ustedes con el objeto de acercalres mis
mayores dudas, las cuales listo a continuación:
1) ¿Que es el PSP? ¿Dónde está localizado?
2) ¿Puede un virus escribir sobre un disco protegido?
3) ¿Existen los virus para UNIX? ¿Y para otros sistemas
operativos?
4) ¿Cómo funciona un virus para redes PC? ¿Puede un virus
hecho para DOS correr bajo Novell?
5) ¿En que forma se clasifican los virus?
6) ¿Cómo funcionan los virus para Windows?
Diego A. Lugano
VR: 1) Te remitimos a las notas sobre assembler, donde
está explicado ese tema.
2) Si te referís a un diskette, no. A menos que el sensor
de la disketera no funcione correctamente. La protección
es por hardware y no por software.
3) Los virus para UNIX existen, en este momento se
conocen unos 4 o 5 distintos, una cantidad insignificante
comparado con los que existen para DOS. Para otros
sistemas operativos tambien hay, por ejemplo hay virus
para Macintosh, Amiga, Apple II, y otros sistemas
operativos y computadoras.
4) No hay virus hechos específicamente para redes. Las
redes de PC funcionan bajo DOS y ejecutan programas para
DOS. Los virus son programas para DOS, por lo tanto
funcionan sin problemas bajo Novell o cualquier red bajo
DOS.
5) Esta pregunta es muy amplia. Hay varias posibilidades
de clasificación: por tipo de infección: virus de boot o
virus de archivo, dentro de los de archivo, de .exe y de
.com, por sistema operativo: virus para Mac o para DOS,
por ejemplo. Tambien podes clasificarlos por las técnicas
que usan: stealth, polimórficos, etcétera.
6) Los virus para Windows, idealmente, usarían llamadas a
Windows en lugar de llamadas al DOS para reproducirse, y
deben modificar el header del .EXE de Windows que es
distinto al de DOS. Por el momento no existen muchos
virus para Windows, y los que hay no funcionan muy bien.