Correo
Esta sección está dedicada a intercambiar ideas y
opiniones de todo tipo con nuestros lectores. Escriban a:
Virus Report, Guemes 160 of. 2 (1704) Ramos Mejía, Prov.
de Buenos Aires, Argentina. E-Mail:
ubik@ubik.to Fido: 4:901/303
Hackers en Argentina
Veo que en la revista se dedican muchas lineas al tema
del hacking, entrevistando a hackers de todo el mundo y
describiendo los ingeniosos sistemas que utilizan en sus
prácticas.
Si te pones a pensar, la Argentina es una verdadera
tierra de hackers, y si no se nota es porque todavía no
hay en el país cosas importantes para hackear. Fijate que
una de las más nefastas herencias que los inmigrantes
Argentinos les dejaron a los Españoles es la de truchar
los teléfonos públicos para hacer llamadas
internacionales, cosa que motivó el odio de Telefónica,
ya que los galleguitos (que no son tan brutos) siguen
usando los métodos criollos.
Sin ir más lejos, en Buenos Aires, La Plata, y todo lugar
que tenga universidades, se concentran grandes cantidades
de phreackers que utilizando los más diversos métodos (el
broche, la birome, el clip con el cable etc) hacen
llamadas a larga distancia, a sus familias, y en algunos
casos llegan a bloquear los teléfonos públicos de tal
manera que se forman colas en los mismos para poder
hablar horas sin paga un sope.
Y hay más, en cierta ocasión, como recordarás, el
gobierno de los E.E.U.U envió a la embajada nuestra allá
una factura por algo más de dos palos verdes por llamadas
telefónicas que nuestros compatriotas habían hecho
utilizando unas moneditas argentinas (de esas que acá
tenían un mínimo valor) y que eran aceptadas por los
teléfonos yanquis.
En otras áreas, como ver televisión por cable, reducir el
consumo eléctrico artificialmente (método del imán, o
invertir el medidor) usarle la linea telefónica al vecino
que tiene teléfono inalámbrico, te aseguro que también
somos campeones. Como técnico electrónico trabajé en la
fábrica de juegos electrónicos Florencia (Juegos Plaza,
Sacoa, acá en Mardel) y no te das una idea de las cosas
que utilizan los pichones de hackers para jugar sin
pagar.
En fin, no quiero emplomarte más, solo te digo que si
hicieran una investigación se darían cuenta que cada
Argentino es un hacker en potencia y que si esto no se
manifiesta en la informática es que esta esta todavía
alejada del uso popular.
Daniel Florín, Mar del Plata
PD.: Ya están disponibles los métodos para truchar los
boletos magnéticos a implementarse en el transporte
urbano de pasajeros, que próximamente se instalará en
nuestra ciudad.
VR: Esto de que todo argentino es un hacker en potencia
es algo que ya habíamos hablado con algunos de los que
escribimos en la revista. Justamente el caso de los
españoles que mencionás me hace acordar a un argentino
que conocí en Barcelona, al cual le habían pasado la
receta para meterle un clip al teléfono público para
llamar gratis. Lo usó como vos decís, para pasarse horas
hablando con sus parientes en Buenos Aires. Por supuesto,
y como siempre sucede con estas cosas, al poco tiempo en
Telefónica se dieron cuenta de lo que hacían y el sistema
dejó de funcionar.
Con respecto a los juegos de Sacoa, es una de los blancos
preferidos de las especulaciones de los hackers
adolescentes, más ahora con el sistema de tarjetas
magnéticas. De todas formas ese sistema no parece fácil
de hackear.
Interrogantes
I. Pregunta. Te escribo porque soy un lector de Virus
Report y en el numero 15 entrevistás a los operadores de
Satanic Brain (creo que ya habías hecho una mención en un
numero anterior al BBS de intercambio de virus) y a mi me
interesaría saber cual es el numero del mismo.
II. Pregunta. Por otro lado, me falta un numero de VR y
me gustaría saber como hacer para poder conseguirlo. En
realidad lo que quiero que me digas es si hay alguna otra
forma que no sea ir hasta Ramos Mejía.
III. Pregunta. El bar de San Jose aparece como sede de
reuniones de CACyF, 2600, etc. Me gustaría que me
contaras brevemente que es lo que hacen. Yo estudio en la
Universidad CAECE que queda en San Jose y Av. de Mayo,
así que me queda cerca. Lo que pasa es que los viernes a
la tarde tengo clase.
IV. Dato. Por si te interesa, me entere de que hay dando
vuelta CDROM's (valga la metáfora) con código fuente y
documentación de virus.
V. Felicitación. Me parece muy buena la parte de análisis
de virus de la revista. También es muy buena toda la
información que brindan sobre cosas que no están muy
difundidas.
Un abrazo. Dr. Mork. (Carlos Gaudio)
VR:
I. El número de Satanic Brain preferimos no darlo a
conocer, ya que se dedican a distribuir virus.
II. Para conseguir números atrasados de Virus Report lo
más práctico es venirse hasta Ramos Mejía. Si no, podés
venirte un viernes a la reunión del CACyF en el bar de
San José 05, a partir de las 19 horas, preferentemente el
primer viernes de cada mes. Conviene antes arreglar
telefónicamente. Por correo no estamos enviando números
atrasados.
III. En ese bar de San José y Rivadavia se reúnen todos
los viernes a partir de las 19 horas los socios del CACyF
(Círculo Argentino de Ciencia Ficción y Fantasía) Los
primeros viernes de cada mes a partir de las 17 horas se
reúnen los lectores de 2600, que casualmente son también
lectores de Virus Report en su mayoría. La reunión de los
primeros viernes de cada mes es ahora una reunión de 2600
y de Virus Report, donde podés encontrarte a algunos de
los que escriben en esta revista.
IV. Ya lo sabíamos. Tenemos dos de ellos. En cualquier
momento sale una reseña.
V. Gracias.