Un documento de la empresa BindView describe
y analiza el procedimiento de distribución de actualizaciones de seguridad
de 27 compañías distintas. La mayoría de los fabricantes de software,
especialmente en el caso de sistemas operativos, disponen de mecanismos
de distribución de actualizaciones de seguridad para sus productos.
El documento analiza las medidas de seguridad adoptadas para ello,
poniendo especial énfasis en la verificación de la autenticidad y
la integridad del "parche". Básicamente existen cuatro formas de verificación:
Grave vulnerabilidad en Windows
Media Player 7
Los usuarios de Windows potenciales víctimas del que puede llegar
a ser el primer agujero de seguridad del nuevo milenio. La vulnerabilidad
se puede explotar remotamente gracias a Internet Explorer, y permite
desde leer ficheros locales hasta ejecutar programas de forma arbitraria.
En palabras de su descubridor, el ya habitual Guninski, es posible
tomar el control total del ordenador de un usuario. El problema
se encuentra en el control Active X de Windows Media Player 7, que
permite lanzar URLs con código javascript en cualquier marco o "frame"
abierto. Esta funcionalidad rompe con la seguridad de Internet Explorer
basada en dominios, ya que es posible que un marco acceda a los
elementos de otro marco existente en un dominio diferente. Por ejemplo,
pasar datos de un marco que se ejecuta en un entorno local considerado
seguro a un marco de una zona no segura, como es Internet. ¿Estoy
afectado? Por defecto, se encuentran afectados todos los usuarios
de Windows Me, y los usuarios de Windows 98 y 2000 que hayan actualizado
sus reproductores multimedia a la última versión (Windows Media
Player 7, 9,10Mb). Los usuarios de Windows 95 y NT están de enhorabuena
en esta ocasión, ya que Microsoft no lanzó la versión 7 de su reproductor
multimedia para estas plataformas. En cualquier caso, para comprobar
la versión de nuestro Windows Media Player debemos iniciar nuestro
Reproductor Multimedia, que por defecto encontraremos en Inicio
-> Programas -> Accesorios -> Entretenimiento. En el menú Ayuda,
escogeremos la opción "Acerca de Reproductor multimedia", y se visualizará
una ventana donde se muestra la versión
Documentación sobre voto
electrónico
Una página de Internet da paso a abundante información sobre voto
electrónico, incluyendo una tesis doctoral sobre la materia. Tras
el desaguisado de las últimas elecciones presidenciales norteamericanas,
se han alzado muchas voces pidiendo un sistema electoral más automatizado,
rápido y -sobre todo- fiable. Para muchos, la panacea es el voto
electrónico. No es oro, no obstante, todo lo que reluce. El voto
electrónico no constituye solo un problema tecnológico, sino cultural
y demográfico (por ejemplo, el voto electrónico podría incrementar
el porcentaje de votos emitidos por parte de personas de nivel cultural
medio-alto, en detrimento de gente menos formada o con menos recursos).
|