Paso a explicar a los forros de siempre que te dicen: che pero el Qbasic, para que???, es muy sencillo si no les gusta o no les interesa, NO LO LEAN.
Muy bien, hechas las aclaraciones pertinentes, comienzo con esta explicación del QBasic
QBasic, o cualquier otro Basic que elijan (la sinaxis es muy parecida en todos, si les gusta otro, por favor manden cosas que cambien de un Basic a otro), es muy recomendable para todos aquellos que se inician en el mundo de la programación debido a su sencillez.
Comenzemos con el más pelotudo de los programas, el famoso "HOLA MUNDO".
CLS
PRINT "Hola Mundo"
Supongo que no hay demasiado que explicar, la orden CLS borra la pantalla (CLS=clear screen) y para escribir algo por pantalla usamos la orden PRINT seguido del mensaje a imprimir entre comillas. Si querés ver como funciona el programa solo debés presionar F5.
Una instrucción que pueden agregarle a este programa es COLOR, cuya sintaxis es COLOR color principal, [color de fondo],[color borde] que como se imaginarán sirve para cambiar los colores de letra.
En cuanto al manejo de variables, no necesitan declaración, pero si necesitan inicializarla, solo nombren la variable y asignenle un valor mediante el signo =. Veamos un ejemplo:
CLS
var1=0
var2=20
var3=12
var4=var2+var3
var5=12*var3
var6=var1+var2/var3
PRINT "Valor de var1: ";var1
PRINT "Valor de var2: ";var2
PRINT "Valor de var3: ";var3
PRINT "Valor de var4: ";var4
PRINT "Valor de var5: ";var5
PRINT "Valor de var6: ";var6
Un tema que tiene mucho que ver con lo visto en el ejemplo anterior es el de operaciones entre variables numéricas y/o números.
Las operaciones básicas son: +,-,*,/,MOD.
OPERADOR | FUNCION |
+ | SUMA |
- | RESTA |
* | PRODUCTO |
/ | DIVISION |
MOD | RESTO DE LA DIVISION |
Para poner comentarios se antecede al comentario (¿Escribí "antecede"? Che estamo re culto hoy estamo) la orden REM lo cual sería algo así como:
REM este es un comentario re boludo
Si al usar PRINT "TEXTO"; variable, cambiaramos el ; por , esto nos daría una tabulación mayor a la tenida anteriormente (14 espacios).
Para el ingreso de datos en variables la instrucción a utilizar es INPUT, lo cual vendría a usarse así:
CLS
INPUT "Ingrese nombre: ";nom$
Como vimos anteriormente (che esto ya es un despelote lo que hice, está todo mezclado), si cambiamos ; por , cambia la tabulación, pero si quiero controlar los espacios de tabulación, puedo usar un agregado a la orden PRINT que es TAB(cant. de espacios), veamos como lo vamos a usar:
PRINT TAB(30) "Este texto tiene una tabulación de 30 espacios".
VARIABLES
Si no especificamos nada al crear una variable, esta será por defecto de tipo SINGLE (Más abajo vamos a ver que es eso), aunque poniendo el identificador necesario se pueden utilizar diveros tipos de variables a saber:
TIPO DE VARIABLE | IDENTIFICADOR | TAMAÑO EN MEMORIA | RANGO |
Integer | % | 2 bytes | -32768 a 32767 |
Long | & | 4 bytes | -2,147,483,648 a 2,147,483,647 |
Single | ! | 4 bytes | 1.5 E-45 a 3.4 E38 |
Double | # | 8 bytes | 5.0 D-324 a 1.7 D308 |
String | $ | 1 byte por caracter | 0 a 32767 caracteres |
(Aclaración: E y D en este cuadro significa exponencial)
Algo que debería aclarar es que la variable de tipo Single, puede tener hasta 7 decimales, y las Double hasta 15.
El límite para el tamaño del nombre de una variable es de 40 caracteres, y no puede tener: espacios, ñ,_, no puede empezar por un identificador ni por un número, ni usar signos de operación.
El uso de una variable de tipo String (caracter) sería por ejemplo:
CLS
nom$="Ingwe"
PRINT "El nombre del número 1 del mundo es: ";nom$
Otra forma de declarar una variable es por medio de la intrucción DIM, por ejemplo:
DIM var as STRING
DIM var2 as LONG
DIM var3 as INTEGER
DIM var4 as SINGLE
DIM var5 as DOUBLE
Como ven, si utilizamos DIM no debemos poner los identificadres.
Bueno, espero que se hayan interesado en este lenguaje MUY sencillo de utilizar comparado con otros, especialmente por aquellas personas que recién comienzan a programar, ya que supongo que los más experimentados me están re puteando en este instante (Les adevertí que no lo leyeran si les parecía estúpido el tema).
La seguimos en la próxima edición
Ingwe