BASICOS DE PROGRAMACION III


Lo que vamos a ver en esta entrega ya es muy práctico, así que lo voy a dar más que nada con ejercicios resueltos para que vayan viendo como es el asunto. Como guía pongo comentarios después de //.
Ya saben que si no entienden algo, me pueden consultar a ingwesoft@yahoo.com.ar

UTILIZAR UNA VARIABLE COMO ACUMULADOR

A veces (en realidad, MUCHAS veces), debemos hacer que una variable vaya acumulando resultados parciales o ingresos.
Estas variables DEBEN ser inicializadas (generalmente empiezan en 0), ya que se debe acumular a partir de cierto valor.
Veamos el siguiente enunciado con su respectiva solución:

EJEMPLO: Se ingresan 10 boletas, y al final del ingreso se debe dar a conocer el total recaudado.

COMIENZO //Siempre debo asignar el comienzo y el fin del código
acum=0 //Declaro la variable y le asigno el valor 0
PARA x=1 a 10
 INGRESAR "Ingrese importe de la boleta: ",bol
 acum=acum+bol
PROXIMO
IMPRIMIR "El total recaudado es: ", acum
FIN

En caso de que no sepamos cuantas boletas son, también podríamos decir que si se ingresa un número de boleta con el número 0 da al fin del programa.

COMIENZO
acum=0
INGRESAR "Ingrese número de boleta: ",nbol
HACER MIENTRAS nbol <> 0 //<> es que es distinto
 INGRESAR "Ingrese importe: ",imp
 acum=acum+imp
 INGRESAR "Ingrese número de boleta: ",nbol//ahora se vuelve a poner para ver si se sigue
REPETIR
IMPRIMIR "El total recaudado es: ",acum
FIN

Veamos este otro ejemplo: Se tiene la nota de diez alumnos, sacar el promedio.
Si el promedio es mayor o igual a 4, imprimir "Curso aprobado", si no, imprimir "Curso desaprobado".

COMIENZO
acum=0
PARA x=1 a 10
 INGRESAR "Nota del alumno: ",nota
 acum=acum+nota
REPETIR
prom=acum/10 //cálculo del promedio
IMPRIMIR "El promedio es: ",prom
SI prom>=4 // >= Mayor o igual
 IMPRIMIR "Curso aprobado"
SINO
 IMPRIMIR "Curso desaprobado"
FIN SI
FIN

UTILIZAR UNA VARIABLE COMO CONTADOR

Esto se usa cuando debemos contar cantidades (no, si vamos a contar cuentos, pero que pelotudo que soy), y su uso es muy parecido al de los acumuladores. Al igual que los acumuladores, este tipo de variable debe ser inicializada antes de empezar a usarla, y la vamos a inicializar con el valor con que queremos que empieze la cuenta.
Para que aburrir, pasemos a los ejemplos:

Ingresar números hasta que se ingrese el 0 y decir cuantos números se ingresaron (sin incluír el 0).

COMIENZO
cont=0 //inicializo el contador
INGRESAR "Ingrese un número: ",num
HACER MIENTRAS num<>0
 cont=cont+1
 INGRESAR "Ingrese un número: ",num
REPETIR
IMPRIMIR "La cantidad de números ingresados es: ",cont
FIN

Se ingresan los legajos y las notas de alumnos, al finalizar (cuando el legajo es 0), dar el promedio, cuantas personas superaron o igualaron el 4 y cuantos no lo hicieron.

COMIENZO
contp=0 //Un contador para el promedio
contap=0 //Un contador para aprobados
contrep=0 //Un contador para reprobados
acum=0 //Un acumulador para sumar las notas
INGRESAR "Ingrese legajo: ",nleg
HACER MIENTRAS nleg<>0
 INGRESAR "Ingrese nota: ",nota
 contp=contp+1
 acum=acum+nota
 SI nota>=4
  contap=contap+1
 SINO
  contrep=contrep+1
 FIN SI
 INGRESAR "Ingrese nota: ",nota
REPETIR
prom=acum/contp
FIN

Bueno, esto es todo por este número, ya nos vamos encaminando, veanlo bien que ya vamos a ir avanzando y si no entienden algo me mandan un mail a ingwesoft@yahoo.com.ar

Ingwe

ANTERIORSIGUIENTE