LA MIERDA WEB DEL MES, EL PARTIDO COMUNISTA DE ARGENTINA


La verdad es que voy a mostrar solo un poco del total del contenido del sitio que no tiene desperdicio de las boludeces que dice.
Todos mis comentarios van a ir entre /*...*/ y en color verde (Si lo hago en rojo como en el número anterior puede dar lugar a falsas interpretaciones).


Declaraciones y documentos fundamentales que trazan la linea política
táctica y estratégica del Partido Comunista de la Argentina.

/*¿Táctica y estrategia, pero estos forros pensarán que estamos jugando al T.E.G.?*/

·Fundado el seis de enero de 1918.
·Su más reciente Congreso: el 21º Congreso, efectuado los días 3 - 4 y 5 de noviembre de 2000, en la ciudad de Buenos Aires.
·Deliberó durante los días 3 y 4 y en la Sesión Plenaria del día 5 eligió al Comité Central y a su Secretario General: Patricio Echegaray.
·De sus diversas resoluciones, se transcribe íntegramente:

/*A ese congreso asistieron: La familia de Echegaray, los amigos de Echegaray y un par de boludos de la facultad de sociales y de la de filosofía y letras, ¿Quién mierda hiba a ir a una conferencia de un fracasado como Echegaray?*/

Resolución política del 21º Congreso del Partido Comunista de la Argentina
«Es tiempo de izquierda, unidad y cambio»

/*¿A 21 congresos fueron estos pelotudos en 84 años? O sea una vez cada 4 años, digamos que se juntan cada vez que se bañan.*/

- I -

Nuestro pueblo está sufriendo todas las consecuencias del funcionamiento a pleno del capitalismo, en su versión neoliberal, administrado por el gobierno de la Alianza con una decisión aún mayor a la de sus antecesores del Partido Justicialista.

/*No pibe te equivocaste, estamos sufriendo un falso capitalismo mezclado con populismo berreta que meten en los discursos los forros como vos*/

Diecisiete años de vigencia continua de gobiernos constitucionales dan cuenta de su verdadera esencia: un sistema de dominación del bloque de poder, constituido al influjo de la acción de la dictadura militar instalada en el gobierno con el Golpe de Estado de 1976 cercada por la lucha popular, y que obligada a buscar salida, pactó con estos partidos la democracia restringida que sufrimos.

/*Aha, o sea, esto es una "democracia restringida" según vos, pero bueno, es mucho más que lo que hay en Cuba done gobierna uno de los más grandes tiranos del siglo.*/

Gracias al terror y la desarticulación del movimiento liberador que desafió al poder en los años '70, en base a los procesos de concentración y subordinación que vivió la burguesía argentina que posibilitaron la transformación de los partidos mayoritarios en herramientas de dicha estrategia de continuismo integral, la política en la Argentina se ha transformado en un escenario de disputa entre fracciones del bloque de poder que pugnan entre sí por favores supletorios y/o extraordinarios, o por la supremacía en el comando de la dominación.

/*Claro, los comunistas que gobernaron en la historia lo hicieron más facil, hiciron concha medio país para quedarse con el poder y que nadie más pugne por nada más que un poco de comida. Ustedes, de lo menos que pueden hablar es de democracia, representación y pugna de poder*/

La crisis explicitada por las coimas en el Senado en oportunidad de tratar la reaccionaria reforma laboral y la renuncia del Vicepresidente Alvarez son parte de dichas disputas, y nada sustancial cambiará con su desenlace.

¿Me parece o estos tipos estan mezclando todo?

La verdadera "reforma de la política" es aquella a la que jamás se atreverán los políticos del bipartidismo: cortar la dependencia del gobierno y los poderes públicos hacia los grandes grupos económicos resultantes del entrelazamiento subordinado de los grandes empresarios locales, liquidar la intrincada trama de la dependencia hacia el imperio y sus instituciones políticas, financieras y/o militares.

Yo me pregunto ¿Cuál es el problema de que hayan grandes grupos económicos y empresas? Si no existieran ¿De donde saldría el trabajo? y lo de "intrincada trama" ¿De que novela del mediodía la sacaron?

Durante décadas las fracciones civiles y militares de las clases explotadoras y dominantes se sucedieron en el gobierno en un mecanismo de alternancia que la mayoría de las veces era cogobierno en interés de los poderosos; desde 1983 los dirigentes de la Unión Cívica Radical, el Partido Justicialista, y últimamente también los del FrePaSo, configuran diversas combinaciones de gobernantes y supuestos opositores en el gobierno nacional, en las provincias y los municipios, cuyo verdadero objetivo es aplicar las recetas del F.M.I. y el Banco Mundial que estimulan el proceso de enriquecimiento fabuloso de una porción minúscula de la sociedad mientras la inmensa mayoría se debate en la pobreza, la desocupación, la falta de perspectivas y de esperanzas en una vida mejor.

/*No, no me parecía, estaban mezclando todo en un solo tacho nomás.
Algo que nunca entendí de los que se llenan la boca con pelotudeces como las que vienen diciendo estas "cosas" es como siempre le endilgan la culpa a otros, que los partidos políticos, que el F.M.I. y claro, los argentinos pobres somos solo víctimas, no podés decir cosas tan forras y populistas para quedar bien con la gente, eso no es tan distinto de lo que hicieron siempre los peronistas y radicales*/

La crisis que sufren los trabajadores y el pueblo es el resultado de dichas políticas, su continuidad -y aún peor, su profundización con todos los ajustes de la Alianza- no solo no logrará superar la recesión que sufre la economía nacional, sino que tampoco resolverá ninguno de los problemas populares y es más que seguro que todos ellos se verán agravados.

/*Claro, y siempre los comunistas le solucionaron los problemas a la clase trabajadora, en Cuba son todos millonarios. (lease esto último con tono irónico)*/

El acercamiento de Cavallo y su partido al equipo gobernante, el envío del proyecto de Alvarez sobre "Reforma Política" que busca impedir la participación de la izquierda en la disputa electoral, el nuevo Gabinete gobernante, la sanción del Proyecto del Presupuesto 2001 que es en sí un ajustazo, las provocaciones de Brinzoni reivindicando el genocidio y consentidas por el Gobierno, son algunos de los signos del rumbo probable de desemboque de la crisis de la Alianza: un gobierno más a la derecha con más subordinación al bloque de poder real y menos democracia.

/*No flaco te equivocaste, nadie e dijo que no te presentes, no busques excusas, nadie te vota, nadie te conoce (menos mal), no existis, esa es la realidad, no esa fábula de que todo el gobierno (que ninguno debe saber quien mierda sos) se puso en contra tuyo.*/

Para cambiar hace falta acumular mucho más poder del lado de los trabajadores y el pueblo, tanto como para imponer con la movilización, la lucha y la conquista de espacios institucionales, una propuesta de salida de la crisis que deberá abordar con una lógica alternativa los grandes temas que condicionan la política económica: el tema de la deuda externa y la remisión de utilidades a los centros del Imperio que opera como una sangría permanente, la reformulación del sistema impositivo para que sean los ricos -y no los pobres- quienes sostengan el gasto del estado con sus impuestos, la recuperación de la capacidad de consumo de las grandes mayorías mediante más empleo, mejores salarios, jubilaciones, pensiones y desgravación de la canasta familiar, planes de verdadera integración -favorable para todos los participantes- latinoamericana, etc.

/*NO PODES!!!!!!(me caigo de la silla de la risa) Alguien que le explique a estos señores que la Unión Soviética no existe más, que fracasó, que corten con ese discurso pelotudo de hace 50 años.
Otra cosa, seamos realistas, la clase obreara no puede tomar el poder, no está educada para eso sin desmerecer pero los que tienen que gobernar son los instruidos.
Aparte quisiera que algún comunista me explique que país ganó demasiado con marchas y movilizaciones y con toma del poder por parte de la clase trabajadora.*/

Nuestro pueblo, encabezado por los trabajadores no ha dejado de luchar contra el ajuste perpetuo que nos viene agrediendo desde hace años. La gesta del pueblo correntino, sofocada por la represión de la Gendarmería que costó la vida de dos compañeros marcó la continuidad de la lucha en las nuevas condiciones del gobierno de la Alianza. Los piquetes, marchas y cortes de ruta de estos días ponen de relieve tanto la gravedad de la crisis que nos afecta como la voluntad de pelea que anida en nuestro pueblo.

/*Diferenciemos dos cosas, los trabajadores y la gente que escribió esta mariconada.
O sea que cortar una ruta está bien ahora, cortando rutas vamos a solucionar los problemas del país, por favor no existís pelotudo, no pueden escribir tantas gansadas juntas.*/

Para que estas luchas triunfen hace falta un centro coordinador de todas ellas, un verdadero frente contra el ajuste y la represión que una a todos los que resisten y buscan alternativas populares a la crisis.

/*Si, ya conozco la de "alternativas" que suele ofrecer el partido comunista. Si no miren Cuba la libertad de dar alternativas que tienen.*/

Es en este proceso de luchas que se viene reformulando el movimiento obrero y popular argentino que necesita superar el dominio político cultural que ejerce el bloque de poder, que dificulta tanto la conquista de las reivindicaciones como la acumulación en una perspectiva revolucionaria.

1)Los de los movimientos obreros no son obreros, los obreros que quedan estan laburando para llevar el pan a su casa, no tienen tiempo para andar cortando rutas y haciendo las forradas a las qe ustedes incitan.
2)Che, que cantidad de palabras al pedo que le meten a las forradas que dicen, hacen que la mitad de lo que escriben sean pelotudeces y la otra mitad cosas que ni ustedes deben entender*/

Hace falta más autonomía, más protagonismo, más capacidad de confrontación del movimiento obrero y popular con el bloque de poder, y por ello es imprescindible que se desarrolle un sindicalismo de liberación y una central alternativa de los trabajadores. Esa es la razón fundamental de nuestro compromiso con el desarrollo de la Central de Trabajadores Argentinos, de la que formamos parte desde su fundación.

/*Dios los cría y el viento los amontona, decí que toda esta basura es del año 2000, ya pasaron 2 años que están en la misma, y no parece que quieran entender.
Acabo de releer algo, lo de "más autonomía", me encanta la autonomía que da el dictador Fidel Castro a su pueblo*/

- II -

¿Es posible lograr que lo popular y de izquierda entren a terciar en la crisis abierta?

/*Por las dudas no lo intenten, aparte ¿Qué tiene que ver en este país lo popular y lo de izquierda? Si ustedes representaran lo popular, alguien los habría votado alguna vez.*/

Para responder a la pregunta acerca de las posibilidades de la izquierda hoy se requiere reflexionar sobre la verdadera naturaleza del poder. Y el poder no es una cosa. No es la Casa de Gobierno, ni la Bolsa de Comercio, ni siquiera los cuarteles. El poder es una relación social de dominación históricamente constituida, y este sistema de dominación hunde sus raíces en el terrorismo de estado que practicaron los golpistas de 1976, pero se ha afirmado con Alfonsín, Menem y De la Rúa.

/*Para flaco, esto no se trata de poder, se trata de gobierno, y n me mezcles todo porque me vuelvo loco*/

¿Por qué nos preocupamos tanto por comprender al capitalismo actual?

/*Si a lo que te referís es en Argentina, no se de que capitalismo me hablás, en este país no hay capitalismo ahora, no hay nada, así que replanteate la vida*/

Porque no se puede destruir lo que no se conoce; y el capitalismo argentino reconoce importantes modificaciones en las relaciones sociales, particularmente cambios en la relación de explotación entre el capital y el trabajo, lo que ha significado importantes cambios en los trabajadores. Estos, constituyen una amplia categoría que incluye a trabajadores en relación de dependencia, desocupados, subocupados, precarios, autónomos, changarines, jubilados, etc. y por lo tanto su agrupamiento y papel en la resistencia y construcción de alternativa política, sustancial para un proyecto de liberación, requiere de enfoques novedosos y creativos.

/*Si, tenés razón, no se puede destruir lo que no se conoce, por eso no intentaron una lobotomía con vos*/

También se ha modificado la función del Estado. No hay un "Estado ausente" ni es el fin del Estado Benefactor, en todo caso se cambió de beneficiario favoreciendo claramente al bloque social de clase en el poder. La mayor capacidad de represión del Estado argentino da cuenta de una nueva función estatal para sostener el proyecto político de la burguesía trasnacionalizada en el poder.

/*JUAAAAAAAAA!!!!!! ¿Que es la "burguesía transnacionalizada"? (che me costó escribir esa palabra). Por otro lado hay un tema, los boludos como los que escribieron esta forrada quieren ser parásitos mantenidos del estado.*/

Es también una modificación de las relaciones sociales capitalistas en el país la nueva inserción internacional subordinada a la política exterior norteamericana, expresada en las relaciones carnales en el menemismo y crudamente en el voto de la Alianza contra Cuba en la comisión de derechos humanos de la ONU en Ginebra.

/*La única ginebra que vos conocés es el escabio, si no no pudiste haber escrito tantas pelotudeces, mirá que ni en el peor de mis delirios puedo decir tantas forradas como las que escribís aca.
Por otro lado, el voto contra Cuba me parece perfecto*/

¿ Cuál es la naturaleza del poder, como relación social de dominación, en la Argentina? ¿Tiene una esencia económica?: claro que la tiene, y más allá de temores por la marcha de los negocios están totalmente satisfechos con el gobierno y la oposición. ¿Tiene un componente represivo?, lo tiene. y la capacidad (que incluye la voluntad) de reprimir está intacta. ¿Tiene un componente de fraude electoral?, lo tiene y lo pueden reeditar cuando lo consideren necesario amén de que el dominio que ejercen sobre los medios de comunicación y el uso de las encuestas es de por sí un modo de manipular y manufacturar la opinión pública.

/*No, esperen, esto va por partes. 1)Si existe ese "fraude electoral" que ustedes me parece que en la borrachera que tienen ven, por lo menos este sistema sigue con una ventaja, cuentenmé cuantos gobiernos comunistas llamaron a elecciones.
2)Ustedes los comunistas no pueden hablar de manipulación de medios, ¿O que creen que puede pasar si en Cuba alguien habla mal de Fidel Castro delante de una cámara?

Pero su componente principal es político cultural: el hecho de que la gente acepte como legítimos a los gobernantes electos por los mecanismos de la democracia representativa y que hayan coptado para su proyecto a los partidos y a los dirigentes políticos que antaño defendían proyectos de la burguesía nacional. Y precisamente eso es lo que está golpeado, afectado, debilitado. Basta pensar en que la crisis que está desplegándose se produce como consecuencia del desgaste de la credibilidad en los que fueran los grandes partidos argentinos y que hoy constituyen algo así como gerenciadoras corruptas de los grandes negociados.

/*¿De esos partidos que apoyaban en las elecciones de 1983?*/

Hay millones de argentinos disconformes y en busca de una alternativa. Ha pasado el tiempo en que las propuestas de izquierda se consideraban descalificadas de arranque. Los avances recientes en representación política que han logrado el Frente Farabundo Martí de El Salvador, el Frente Amplio de Uruguay y el Partido de los Trabajadores del Brasil, dan cuenta de que al desgaste del neoliberalismo es posible enfrentarlo con propuestas unitarias y alternativas capaces de concitar la adhesión popular. El crecimiento de Izquierda Unida, y la conquista del bloque legislativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tienen que ver con esa combinación de un perfil verdaderamente alternativo al rumbo vigente en el gobierno, y la manifiesta voluntad de superar los sectarismos, hegemonismos, y pequeñas intrigas de la izquierda.

/*Pará che, ya tienen un par de diputados y se creen Napoleón*/

Pero no alcanza: hay que fortalecer, extender nacionalmente, incrementar la iniciativa política de Izquierda Unida y construir formas nuevas, creativas, de articulación de todos los que se proponen enfrentar el gobierno y su política. Estamos dispuestos a evaluar y apoyar cualquier propuesta que vaya en esa dirección y sostenemos que mucho ayudaría constituir una Mesa de Enlace que constituya un primer momento de superación de la dispersión y la fragmentación.

/*zzzzzzzzzzzzz......*/

Un nivel de unidad como el que proponemos podría incentivar la resistencia e impedir que, una vez más, las internas del poder se introduzcan en el movimiento popular para sacar provecho de nuestra carencia de alternativa.

/*Otra vez con lo popular, agarren un diccionario (todo esto si saben qué es eso y no lo quemaron en el último corte de rutas) y fijensé que quiere decir popular, y dense cuenta que no es lo de ustedes*/

/*Había una tercera parte, pero era más de lo mismo, para dormirse y para saber que estos comunistas no existen y no se queién se creen que son.*/

Ingwe

ANTERIORSIGUIENTE