1-REQUERIMIENTOS
-Un compilador de C (un poco obvio, no), yo uso por lo general el Borland C o el Turbo C que son prácticamente iguales, pero si usan otro no creo que tengan problemas.
-No escuchar cumbia villera.
-Tener cerebro (si no podes cumplir el punto anterior, este menos).
2-MI PRIMER PROGRAMA
#include<stdio.h>
main()
{
printf("Hola mundo");
}
Primero, quiero explicar que es stdio.h.
Existe lo que se llaman archivos de cabecera, que son como "pre-compilados" que poseen todas las funciones de C que ya están hechas, estos archivos tienen extensión .h
Todos los archivos que vayamos necesitando los debemos poner de igual manera que pusimos el stdio.h
En el caso del stdio.h lo que posee es la entrada y salida standard de C (en inglés standard input output)
La función principal de C es main(), y todo lo que deba ejecutar el programa debe estar incluida dentro de ella.
Todo aquel código que tenga dentro de la función debe estar encerrado entre llaves.
printf() es una función definida en stdio.h, que indica que se muestre algo por pantalla.
En nuestro caso lo que queremos que aparezca es la frase Hola mundo, por lo que dentro de los paréntesis de la función escribimos la frase entre comillas.
Lo último que se debe entender dentro de este sencillo programa es que cada instrucción debe terminar SI O SI con punto y coma, ya que así entiende el compilador de C el fin de la instrucción.
3-TIPOS DE VARIABLES
NOMBRE | TIPO | BITS | TAMAÑO |
unsigned char | Caracter | 8 | 0 a 255 |
char | Caracter | 8 | -128 a 128 |
enum | Enumeración | 16 | -32768 a 32767 |
unsigned int | Número | 16 | 0 a 65535 |
sort int | Número | 16 | -32768 a 32767 |
int | Número | 16 | -32768 a 32767 |
unsigned long | Número | 32 | 0 a 4294967295 |
long | Número | 32 | -2147483648 a 2147483647 |
float | Número | 32 | 3.4*(10^-38 |
double | Número | 64 | 1.7*(10^-308) |
long duble | Número | 80 | 34*(10^-4932) |
3-UN PROGRAMA USANDO VARIABLES
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
main()
{
int nro;
clrscr();
printf("Ingrese número: ");
scanf("%d",&nro);
printf("El número es: %d",nro);
getch();
}
Bien, paso a explicar ciertas cosas: el archivo de encabezado conio.h es el que tiene las funciones clrscr() y getch() entre otras, pero estas 2 van a ser nesarias (Maldito patilludo de mierda).
La primera clrscr() lo que hace es borrar la pantalla y el getch() toma una tecla que se pulse (el valor que toma getch() se podría transferir a una variable de tipo char, pero en este momento ni me interesa hacer algo así).
Lo primero que debo hacer dentro del main() es declarar la variable a usar, en este caso nro.
Borro la pantalla y a continuación pido que ingrese un número. La función que utilizamos para tomar variables numéricas es scanf() que está dentro del stdio.h
en el scanf() tenémos 2 parámetros, el primero que indica el tipo de variable a utilizar, y que va entre comillas (en este caso %d se utiliza para enteros), y el segundo que es la variable a utilizar.
Por último muestro con un printf() el valor que ingresé insertando dentro de las comillas el tipo de dato a mostrar, y poniendo como segundo parámetro la variable, y termino el programa pidiendo que se presione una tecla para terminar.
4-Tabla de órdenes de formato del printf()
Así como usamos %d para visualizar un valor decimal, existen otros formatos dependiendo del tipo de variable que utilizemos.
Codigo | Significado |
%c | visualiza un caracter |
%d | visualiza decimal |
%i | visualiza decimal |
%e | visualiza en notación cientifica |
%f | visualiza datos en punto flotante |
%g | usa %e ó %f la que sea más corta |
%o | visualiza octal |
%s | visualiza cadena de caracteres |
%u | visualiza decimal sin signo |
%x | Visualiza hexadecimal |
%% | imprime signo % |
%p | visualiza un puntero |
Bueno, me re-pudrí de escribir sobre C, suficiente que veo C++ en la universidad, así que hasta la segunda parte que supongo va a ser en el próximo número
Ingwe