Electronics, Entretaiment Time’s Guatemala

es una producción de TECHNODAt-@   

Quincena 8.00 Edición # 8.15.05.00 100% Chapines

Guatemalas UnderGround

E-zine

Saludos a todos los paises que ahora llegamos

Guatemala = El Salvador = Mexico = España = Argentina = Peru = Chile = Colombia = Canada = Brasil = Republica Dominicana = Bolivia = Ecuador = Costa Rica = Suecia = Israel = Nicaragua = Cuba = Noruega = Paraguay = Italia = Francia = Austria = Honduras = Usa = Alemania = Portugal = Singapur = Japon = Suiza 

INDICE                                                008.015.005.2000

Editorial  

Quieres los numeros anteriores

Sección Linux

Sección Serials 2000

Software de lo ¡Mejor!  

Algo de manuales

Algo de Hacking muy Basico

Estamos en busca de Programadores

Creditos

 

 

Sitio disponible para tu banner !!!!!................................Anunciate con nosotros ...............Contactanos en etimegt@etimegt.com

Si tienes algún buen tip, táctica, reportaje o cualquier cosa que quieras publicar, escríbenos a etimegt@intelnet.net.gt. También si esta edición no llega bien a tu mail repórtalo...

 

·•¤[Editorial]¤•·

Que tal mis amigos Etimegt aDictos estamos ya en la edición numero 8 y aun trabajando para ustedes, estos ultimos dias he encontrado muchas nuevas e-zines pero ninguna más que sea de mi pais Guatemala, yo invito a todos mis compatriotas a entrar a este mundo de las e-zines, no tiene que ser exactamente de hacking cracking o phreacking tambien puede ser de deportes, porno, mp3, o cualquier cosilla que quieran lo que importa es que llevemos en alto el nombre de nuestra patria, bueno despues de este discursillo tan solemne :-) pasemos a nuestra revista y espero que la disfruten. 

 

Adjunto el codigo fuente del virus ILOVEYOU en *zip

VOLVER AL INDICE

 Sección Linux (curso Online)

Pedid y se os dara...

 

Sabias palabras del creador, pues bien en la anterior revista solicitabamos a quien se encargara de la seccion linux y bien ya tenemos a un experto en la materia que poco a poco nos adentrara en el mundo linux, su nombre es: Mr.Nuk3m que despues de algunos mails de negociación estamos trabajando hombro con hombro. y aqui te presentamos la nueva seccion linux (curso online)

 

Capitulo 1

CARACTERISTICA DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX

En este capitulo vamos a describir las caracteristicas del S.O. Linux. Es

importante conocer estas caracteristicas ya que explican porque Linux es

un sistema tan potente, versatil y nos daran una amplia vision de algunas

de las caracteristicas internas importantes del sistema. Tambien se 

describira el hardware sobre el cual se puede ejecutar Linux y los distintos dispositivos de entrada/salida que son soportados por el sistema. Todo lo tratado en este capitulo es aplicable al sistema Linux sobre plataformas de la familia Intel 80386 y superiores. El nucle analizado es la version 2.2.5.

 

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

Linux es un sistema operativo completo multiusuario con multitarea real.

Esto significa que sobre una misma maquina con el S.O. Linux pueden estar trabajando varias personas simultaneamente y a su vez cada persona puede estar ejecutando varios procesos. Linux es un S.O. de 32 bits desarrollado para la plataforma Intel 80386. Fue realizado aprovechando las caracteristicas de modo protegido de este procesador. Asi fue posible implementar la multitarea real y otras caracteristicas como memoria virtual y ejecutables con carga de paginas por demanda. Linux es tan robusto y completo que es capaz de ser utilizado en maquinas en las universidades hasta en largas corporaciones en las cuales trabajan cientos de personas al mismo tiempo. El codigo del nucleo de Linux fue realizado pensado en ser compatible con los estandares de POXIS2 de Unix y otros. Esto quiere decir que es totalmente compatible con la mayoria de los sistemas Unix comerciales y gratituos que existen en la actualidad. De esta forma la mayoria del software desarrollado para otras versiones de Unix funciona perfectamente sobre Linux. El nucle es capaz de emular por su cuenta las instrucciones del coprocesador matematico 80387, con lo que cualquier maquina 80386 sin coprocesador podra ejecutar, sobre Linux, aplicaciones que requieran de estas instrucciones. En maquina 80486, no es necesario que el nucle emule estas instrucciones ya que el coprocesador se encuentra instalado en hardware como parte del procesador.

Otra caracteristica muy importante del sistema es la memoria virtual, que

permite que se puedan ejecutar programas que utilizan mas memoria de la

disponible y que es fundamentalmente necesaria para soportar la multitarea. Ademas se soportan ejecutables con paginacion por demanda, esto significa que solo las paginas necesarias son cargadas en memoria en cada momento, utilizando asi mas efectivamente la memoria del sistema. Relacionado con esto se encuentra el concepto de area de intercambio o "SWAP" la cual se utiliza para almacenar temporariamente informacion que no se puede matener en memoria porque esta no alcanza. Esta area de intercambio es imprescindible en maquinas que tiene muy poca memoria.

Fuertemente ligado a Linux, y a los sistemas Unix, esta el concepto de

librerias dinamicas. Estas se utilizan para almacenar codigo compartido por

varios programas en una unica libreria. Asi los programas son mas chicos y

utilizan estas funciones.

 

LINUX Y LAS REDES

Cuando hablamos de redes, Linux es la opcion. No solo porque el trabajo en red esta altamente integrado con el sistema operativo, sino que ademas una infinidad de aplicaciones de libre distribucion se encuentran disponibles y que, mas importante aun, es totalmente robusto bajo una gran carga, lo que es un resultado de a¤os de desarrollo, testeo y correccion basados en el proyecto Open Server.

Linux tiene realizada como parte de su nucleo una implementacion completa de los protocolos de la famila TCP/IP muy eficiente y con soporte para muchos conceptos avanzados de trabajo en redes. Linux puede funcionar como servidor de WWW en Internet de forma excelente. Es mas el servidor APACHE mediante el cual se puede instalar un servidor WWW

sobre Linux, es el servidor de WWW mas utilizado en Internet y en Itranets

actualmente. Ademas Linux es capaz de funcionar como cliente de WWW, ya sea en una maquina conectada permanentemente a Internet o mediante modem (PPP). Esto no es lo unico que se puede realizar con un sistema Linux. Linux es capaz de actuar de servidor PROXY, ser utilizado como FIREWALL, como ROUTER avanzado o como BRIDGE (puente). Tiene soporte para alias de IP, protocolos IPX/SPX, protocolos IPv6, AppleTalk, X.25, ISDN, PPP, SLIP, PLIP, etc. A nivel aplicaciones, Linux esta acompañado de innumerables aplicaciones como lo son:

* Sendmail: Puede actuar de servidor de mail, ya sea para enviar, recibir y

realizar un sin numero de tareas relativas al correo electronico.

Sendmail es el servidor de mail mas utilizado en Internet.

* Ftp: Linux puede actuar como servidor o cliente de ftp (File Trasnfer

Protocol). Un servidor de FTP es capaz de permitir que los clientes

se conecten y recuperen archivos disponibles en el servidor.

* Noticias (NEWS): Existen varias implementaciones del protocolo NNTP, el

cual sirve para permitir que una red de computadoras

sobre Internet intercambien articulos que cubre todo

tipo de topicos o tematicas.

* DNS (Domain Name System): Un servidor DNS tiene el trabajo de traducir

los nombres utilizados en Internet como por ejempl www.linux.org en direcciones de IP. El trabajo de DNS sobre Unix/Linux lo realiza un

programa llamado "NAMED".  

* Telnet: Telnet es un programa que permite a una persona usar una

computadora remota como si estuviera trabajando directamente

sobre la misma.

LINUX Y LA INTERCONECCION CON OTROS SISTEMAS

Linux puede interactuar completamente con varios sistemas conocidos

compartiendo archivos e impresoras en una red. Esto hace posible integrar

una maquina Linux con cualquiera de los sistemas mas utilizados actualmente y permitir su total conectividad. Los sistemas con los que Linux puede ser usado para compartir recursos son los siguientes:

 

* Apple: Linux soporta la familia de protocolos AppleTalk. Linux permite a

clientes Macintosh ver recursos de un servidor Linux, asi como

otros clientes Macintosh en una red y compartir archivos e

impresoras desde el servidor Linux.

* Entorno Windows: El grupo de aplicaciones SAMBA, que es provisto con el S.O. Linux, permite interactuar a un sistema Linux como

servidor o cliente de maquinas con Windows 95/98, Windows NT, DOS o Windows For Workgroups.

* Novell Netware: A traves del protocolo IPX, Linux puede ser configurado para actuar como un servidor o un cliente NCP, y permitiendo asi servicios de archivos e impresoras en redes Novell.

* Entornos Unix: La manera mas conocida y eficiente de compartir archivos

en entornos Unix es mediante NFS (Network File Sharing). Este protocolo fue originalmente desarrollado por Sun Microsystems. Es una de compartir archivos entre maquinas de forma que parezca que son archivos locales. Asi se puede tener una maquina totalmente funcional sin necesidad

de tener un disco rigido instalado.  


Si tienes preguntas envialas a etimegt@intelnet.net.gt y cada 2 ediciones seran respuestas en la sección linux

VOLVER AL INDICE

updates 

[020100]  

http://206.63.137.110/files/S2k.020100.zip

 

[021500]

http://206.63.137.110/files/s2k.021500.zip

 

[030100]

http://206.63.137.110/files/s2k.030100.zip

 

[031500]

http://206.63.137.110/files/s2k.031500.zip

s2k.03.1500.zip (2)

s2k.03.1500.zip (3)

 

[040100]

s2k.04.0100.zip

s2k.04.0100.zip (2)

 

[041500] 

s2k.04.01500.zip  

 

[050100]

s2k.050100.zip

 

VOLVER AL INDICE

En esta ocasión ponemos a tu juicio un nuevo buscador de mp3, que según dicen las malas lenguas es mucho mejor que napster, que creo yo que ya es mucho decir pero bueno eso te lo dejamos a ti de tarea. El nombre del programilla es Imesh

Para que tomes un punto de partida para hacer tu opinion te presentamos una tabla comparativa de los dos programillas mencionados:

 

Tareas / Programa

Napster

Imesh

Resume (osea que continua desde donde se perdió)

No

Si

Busca mp3, asf, mpeg, avi, mov, y software

Solo mp3

Si todos

Base de datos

Extensa

Extensa

Usar nuestra pc como server de mp3

Si

Si

Programa instalador pequeño Si Si
Seguridad en los puertos  ???? ????

 

 Bueno con eso es suficiente para que formes algo de idea de los que te estamos hablando, pruébalo.

 

Imesh --> http---www.imesh.com

Napster --> http---www.napster.com


 

Aqui va algo para los que siempre han querido hacer su propia pagina web pero no saben ni "J" de html o JavaScript, pues bien a llegado a todos ustedes "MAMUT" es un programa de distribución gratuita que sirve para editar tu propio sitio sin tener que utilizar ningun otro programilla aparte del él ; claro uno extra para edicion de las imagenes, pero bueno eso es otra cosa. MAMUT te hara experimentar una sensación de tener a un tutor a tu lado a la hora de realizar tu sitio.

 

Ventajas Desventajass
Automatizacion de registro de tu sitio en www.mamut.com/tu_nombre unicamente dispones de 5 megas sin capacidad de cgi o transferencia por un servidor ftp directo 
puedes utilizar muchos de los temas prediseñados para tu site no puedes cambiar algunos de los botones para links que estan como predeterminados
tienes todas las herramientas que trae un editor semiprofesional, capacidad de importar una pagina completa de otro editor ambiente de trabajo muy reducido
puedes realizar tareas muy complejas sobre plantillas predeterminadas como : listado de productos, publicación de noticias, y paginas de contacto muy monotono,  sin sabor para la edición y  diseño
la unica promocion para ellos es tener un logo de mamut con link a su sitio y un recuadro de "cuentale a tu amigo" ?
temas muy "bonitos" pero sin mucha animación, a menos que tu se la agregues N/A

 

Eso es algo que probamos con este software para los principiantes en esto de los sites es muy recomendable, ya que ademas de que lo puedes bajar de su sitio oficial tambien te mandan un CD a tu casa completamente GRATIS a cualquier parte del mundo con tan solo ordenarlo AQUI  

VOLVER AL INDICE

  Algo de manuales....

Hace ya mucho tiempo me encontraba necesitado de algunos manualines para hacer algunas travesurillas, y navegando durante algunos minutos encontre unas paginas muy interesantes sobre manuales, en formatos doc, txt, y html solo para ser bajados, muy faciles de leer y comprender además de contener algunos buenos ejemplos, si te interesa esto pues visitalos en:

www.lawebdelprogramador.com

www.monografias.com

www.lomasweb.net

www.robplanet.com

 

VOLVER AL INDICE

La primera tecnica ya es muy conocida y la verdad es que tendremos suerte si nos funciona pero todavia sigue vigente y doy fe de ello  J solo hay que saber buscar y tener paciencia. Para que esto nos funcione solo tenemos que tener un navegador instalado en nuesto win95/98, por defecto suele venir el IE o sea que no podras decir que no tienes, siempre y cuando hallas instalado los paquetes extras. Lo que tenemos que hacer es ir con nuestro navegador a algun servidor que corra sobre unix (muchos). Conectamos con un servidor en cuestion,

www.victima.com, ya estamos viendo su web, llegados aqui, a esa linea le

añadimos:

 

http://www.victima.com/cgi-bin/phf?Qalias=x%0a/bin/cat%20/etc/passwd

 

Como ya he dicho si todo sale bien nos aparecera el fichero de passwords del servidor con lo que solo nos queda grabarlo en nuestro HD. Por supuesto el PHF tiene muchas variantes por eso te aconsejo que busce algo que profundice en esta tecnica al igual que tambien busca informacion sobre el fichero passwd de unix para comprenderlo.


Finger.

 

La utilidad Finger, muy usada en Unix, en realidad no esta disponible en

Win95/98 pero como somos Hackers nosotros si que somos capaces desde Win95/98. Finger se utiliza para obtener informacion de un servidor. Puede parecer una tonteria pero es util, por ejemplo, podemos empezar a sacar los Login's de los usuarios y empezar a adivinar sus passwords, tambien podemos vigilar al root del servidor (cada cuanto tiempo conecta, cuando fue la ultima vez que estuvo, etc...) y asi muchas cosas.

La verdad es que para usar el Finger usaremos cualquier navegador, IE o

Netscape. Simplemete nos dirigimos a un url un poco especial, es un web

que permite hacer Finger a cualquier host y nos deveulve los resultados.

Esto se conoce como "Finger Gateway". 

El url del web es:

http://www.hgp.med.umich.edu/cgi-bin/finger

 


Whois.

La utilidad Whois, al igual que Finger es muy comun en Unix y no esta

disponible en Win95/98 pero comos somos asi de listos saldremos del apuro. Tambien sirve para pedir informacion de un servidor pero no el igual que Finger, ya que se diferencian en el tipo de informacion, el finger se suele utilizar mucho para buscar direcciones de correo mientras que el Whois, para averiguar informacion sobre un servidor en concreto.Para usar esta utilidad, ejecutamos el Telnet y nos dirigimos a un host muy especial:

 

c:\>telnet whois.internic.net

 

Por supuesto Internic, una empresa privada norte ameriacana que se encarga de controlar los dominios de Internet, y podemos usar su base de datos para pedir informacion sobre un servidor. Cuando conectemos a la 

base de datos de Internic, escribimos "Whois nombre_

del_servidor" y nos sacara la informacion. telnet InterNIC > whois aol.com

 

Connecting to the rs Database . . . . . .

Connected to the rs Database

America Online (AOL-DOM)

12100 Sunrise Valley Drive

Reston, Virginia 22091

USA

 

Domain Name: AOL.COM

Administrative Contact:

O'Donnell, David B (DBO3) PMDAtropos@AOL.COM

703/453-4255 (FAX) 703/453-4102

Technical Contact, Zone Contact:

America Online (AOL-NOC) trouble@aol.net

703-453-5862

 

Billing Contact:

Barrett, Joe (JB4302) BarrettJG@AOL.COM

703-453-4160 (FAX) 703-453-4001

 

Record last updated on 13-Mar-97.

Record created on 22-Jun-95.

Domain servers in listed order:

DNS-01.AOL.COM 152.163.199.42

DNS-02.AOL.COM 152.163.199.56

DNS-AOL.ANS.NET 198.83.210.28

 

Como vemos hemos pedido informacion sobre AOL.COM, American On-Line. Y esto es lo que nos ha sacado Internic. Al final podemos ver los dominios asociados a AOL. Pues sencillo y muy util, el whois.


 

Bueno esto es algo de lo más basico y sencillo en el Hacking pero para empezar esta muy bien, lo demás tiene que ser parte tuya porque un hacker no se caracteriza por que todo se lo den en las manoss sino que él tiene que aprender a arrebatarlo J

VOLVER AL INDICE

 

  Etimegt esta en busca de Expertos en Visual Basic, Visual C++, Visual Fox, JavaScript, hasta en Pascal y todos los lenguajes de programación, para participar en un nuevo proyecto de TechNohData. Su participación sera reconocida en nuestra revista para poder publicar sus proyectos, paginas personales, programas comerciales, etc.

El proyecto consiste en asistirnos con una sección de programación que se dividira en Novatos, Intermedio, Expertos. 

Hemos recibido cantidad de correo con preguntas especificas sobre lenguajes de programación pero no tenemos alguién que se encargue de ella. 

VOLVER AL INDICE  

 

Desde ya hace mucho tiempo hemos recibido muchos mails en donde nos preguntan hacerca de los números anteriores, pues bien llego la hora de contestar eso, en la pagina oficial no se encuentran por falta de actualización, pero estamos ahora trabajando en un nuevo sitio y asi tener un archivo permanente para poder acceder a estos numeros anteriores si tienes un sitio y deseas darnos un poco de tu espacio para estas ediciones anterioes, comunicate con etimegt@etimegt.com ; Aparte de eso tenemos planeado que para nuestra 10a edición enviaremos en un *.zip todas nuestras ediciones para que todos nuestros lectores disfruten y vean como ha evolucionado etimegt. Asi que preparados ya solo faltan 2

VOLVER AL INDICE

 

-(`(`·• [¢redito§™]•·´)´)-

Edición y Distribución

 

e-guru (mail)

technohacker (mail) 

DAt-@ (mail)

 

Murdock (mail)

 

Electronics, Entretaiment, time's Guatemala

 

es un nombre registrado por technodata Guatemala Abril del 2000

 

Publicación 100% chapina Todos los Derechos Reservados Guatemala Abril del 200. Prohibida la reproducción total o parcial. "Solo la lucha nos da lo que la ley nos quita"

 

 

VOLVER AL INDICE

 

Estamos en busca de un experto en Visual Basic, JavaScript, C++, hasta en pascal, osea cualquier lenguaje de programación si estas interesado participa

Ahora obtén los anteriores números en

www.technohacker.cjb.net

www.technohacker.org

  www.etimegt.com

 

 

¡ANUNCIATE CON  NOSOTROS

Si estas interesado en que aparezca tu pagina, negocio o tan solo un banner de cualquier cosa en esta publicación, escribe a etimegt@intelnet.net.gt

 

 


 

 

Suscribir

Si recibiste esta revista por parte de algún amigo y deseas suscribirte utiliza el siguiente formulario. Quienes lo hagan recibirán periódicamente la revista gratis en su e-mail

en formato html

E-Mail:


 

  !Estamos en busca de reporteros! 

Si te interesa participar en tu tiempo libre en nuestra revista pues apuntate en

etimegt@intelnet.net.gt

Links

 www.area54teams.cjb.net/ 

www.powerhack.iwarp.com

  lawebdelprogramador.com sonique.com http://astalavista.box.sk gamewinners.com agujero.com str.jumpfun.com/  

 

 

 

La  Pagina Recomendada

  area54teams.cjb.net powerhack.iwarp.com

 

 

 

Mis Bookmarks

 

http://lirycs.astraweb.com

www.cdrsoft.net

http://suft.to/tools

http://www.wtcracks.com/

http://cracks.ru

http://astalavista.box.sk

http://ant.cvhost.com/~dabest/

lawebdelprogramador.com

http://str.jumpfun.com

www.str_gt.com

http://www.codebits.com/p5be/

cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/

www.rincondelvago.com/

http://svisor.hypermart.net

 

 

 

.

*[EtimeGT Pagina Oficial]

.

 

 





To Post a message, send it to:   etimegt@eGroups.com
To Unsubscribe, send a blank message to: etimegt-unsubscribe@eGroups.com