|
|||||||||||||||||||||||||||||
·
¿Como guardar mis mails de Outolook y netscape? ·
Algunas tácticas básicas (hacking) ·
Algo de manualidades (cracking) ·
Updates para el serials 2000 · Algo de Linux (Necesitamos alguien que se encargue de la sección entera) Si tienes algún buen
tip, truco reportaje, que quieres que lo incluyamos en los futuros tirajes o problemas para recibir esta edición mándalos a:
04.03.2000 Bueno como ya es muy común en nuestro medio, cuando vemos que
nuestro sistema operativo (win9X) sufre de algunos “problemillas” debido que
algunos programas no se han des-instalado correctamente, han dejado mucha basura en nuestra PC, se
han instalado incorrectamente o tan solo nos aburrimos de que nos aparezca la
dichosa pantalla azul, que claro como ya es del saber de todos casi siempre
se soluciona temporalmente re-instalando el win9X, bueno ahora nos ponemos a
pensar que hacemos con nuestros mail que tenemos guardados, en el buzón de
entrada de Outlook express o netscape mensseger, bueno la solución es muy
fácil de hacer tan solo siguiendo estas instrucciones: Para Outlook express: Casi siempre no sabemos en
donde esta localizado los archivos encriptados, de nuestro correo ya
recibido, bueno primero busca con el explorador de windows, el directorio: C:\windows\application data adentro de él, esta el subdirectorio Identities Bueno, al haber identificado este adentro de el
esta un subdirectorio codificado ejemplo: {F6C070C0-F1C3-11D3-823A-D7FB9113563D} bueno adentro de él están los subdirectorios \Microsoft \ outlook express Al fin encontramos los
archivos, bueno, estos son tus archivos de mails que debes guardar ya sea en
*.zip, *.rar, *.ace o cualquier otro método, para hacer tu backup, luego para
hacer el restore de tus mails pues es el mismo método con la variante de que
en lugar de guardar los archivos vas a sobrescribir a los que se encuentren en ese momento. Nota: Este método no te guarda
las cuentas de e-mial ni tu libreta de direcciones, tendrás que hacer otro
backup de eso también Para Netscape Mensseger: Para
netscape es un poco más sencillo debido que los archivos los guarda dentro de
su propio directorio y bajo su propio subdirectorio de usuarios. Para
saber en donde esta bueno he aquí un ejemplo: C:\archivos
de programas\Netscape\Users\{nombre} (dir1) {nombre} es sustituido por el nombre del usuario que
vallamos a utilizar para hacer nuestro backup, bueno, después de eso ya
podemos guardar en otra parte los archivos que contenga el directorio del
usuario deseado, ahora para hacer el restore de nuestro usuarios tan solo
reinstala el netscape, cuando termines, ejecuta el mensseger y crea una
cuenta en blanco de emial cuando te lo pida, luego ve al subdirectorio antes
mensionado (dir 1) y veras que aparece dentro de users un subdirectorio
llamado default, bórralo y copia ahí el directorio de nuestro usuario en
cuestión, corre de nuevo el programa y ahora nos preguntara que el fólder de
mail ha sido borrado o movido y te pide que lo localices a mano ahora dile en
donde se encuentra el subdirectorio de nuestro usuario y Voala, listo. Nota: Este
método si te guarda tu cuenta de e-mail y tu libreta de direcciones Técnica:
por TechnoDAt-@ etimegt@intelnet.net.gt
El nivel de este
documento es básico, pues no intenta enseñar todo en un día, mas que nada
saber como empezar a hacer algo digamos "útil". Nota: A pesar de que podrás hacer todo lo que aquí pone desde
Windows 95 o 98, te recomiendo que pruebes algun Linux (aunque sea el Trinux,
que cabe en 3 disquetes 1.44 Mb (www.trinux.org). 1º DIFERENCIAS ENTRE TIPOS DE SiTiOs Creo que para que nos
entendamos mejor, es importante distinguir entre dos clases de sitios, los
sitios personales, que pueden ser modificadas por el usuario-propietario
mediante su clave (tipo Geocities, Xoom y los proveedores que ofrecen espacio
WEB). El segundo tipo,
serian aquellos sitios, llamémoslos "principales" de un servidor,
que solo pueden ser modificadas por usuarios con muy altos privilegios
(llamémosles "root" o "administrador"). Pues que bien ¿no?, y esta diferenciación tan tonta... ¿para que
vale?... pues la utilizaremos para diferenciar las formas de hacernos con los
passwords que nos dejan modificarlas... evidentemente no es igual de fácil
conseguir ser root en un server que tener una cuenta de usuario... así que
para esto es la diferenciación. 2º OBTENIENDO PASSWORDS DE TIPO A
(USUARIO): Estos passwords de
usuarios, generalmente no muy calificados, se caracterizan por ser muy
obvios, ósea fáciles de recordar, repetidos con los passwords de otras
cosas... así que si la persona propietaria de los SiTiOs es alguien cercano a
ti, puedes empezar probando algunas palabras que te puedan parecer
"interesantes" ( nombre del perro, mujer, hijos, fecha de
nacimiento, lugar de residencia...), pero tampoco te mates mucho probando
pues esto es perder el tiempo muchas veces, así que si a los 10 o 11 intentos
( según tu paciencia) no sale nada, mejor dejes esta forma J Pero también seria una
buena idea intentar sacar el password a la "victima" a través de engaños y
demás ( lo llaman ingeniería social...), por ejemplo puedes conseguir al
sujeto/a y conseguir que te diga su
pass... o también puedes intentar infectarlo con un troyano tipo BO o NETBUS,
que te permitirán sacarle los pass, evidentemente no voy a contar aquí lo que
le tienes que decir a la victima para que te crea... eso tendrás que
ingeniártelas tu un poquito. Ademas, si conseguimos
el fichero de passwords del servidor... ¡¡Estamos de suerte!! Pues
generalmente los passwords de usuario son bastante fáciles de crackear... solo
elige el usuario y pon el john the ripper a trabajar ( el john es uno de los
programas de cracking de ficheros PASSWD de UNIX mas conocidos, puedes
conseguirlo en www.geocities.com/SiliconValley/Peaks/7837
, si no sabes usarlo... no te preocupes trae ayuda...). Pero probablemente el
problema no sea el uso del John, sino el conseguir el fichero PASSWD, asi que
para eso vamos al siguiente apartado de este cursillo. 3º OBTENIENDO PASSWORDS DE TIPO B
(root): Normalmente los
administradores de los servidores no se chupan el dedo, asi que conseguir el
fichero o el root directamente a traves de un exploit ( programa que se
aprovecha de un BUG o agujero en el sistema operativo) no sea una tarea
facil. Lo primero que puedes
intentar es robar el passwd por el FTP... y cuando eso no te haya funcionado
probar el PHF ( escribir la siguiente linea en tu navegador:
http://www.host.com/cgi-bin/phf?Qalias=%0a/bin/cat%20/etc/passwd , donde
host.com es el nombre del servidor...), si el phf funcionase ( en estos
tiempos ya suele estar parcheado en casi todos los servidores, asi que si no
te sirve no te deprimas), tendrias en tu pantalla el fichero passwd, pero
antes de alegrarte fijate en algo, si aparece: root:*:0:0:Charlie &:/root:/bin/csh ( un asterisco (*)
detrás del nombre "root" y los dos puntos, también puede aparecer
una equis (x)...), quiere decir que el fichero esta shadow ósea que aparte
del PASSWD necesitas otro archivo... el SHADOW, puedes intentar sacarlo con
PHF cambiando la palabra passwd del final de la linea del PHF por la palabra
shadow (para ser un poco más
explicito puedes jugar con el phf, cambiando de directorio... supongo que te estarás
dando cuenta de cómo y si no, hay va una pista... "etc" es el
nombre de un directorio ). Bueno, si lo anterior
no ha funcionado, no te preocupes, aún tenemos mas cartas que jugar. Si por
cualquier casualidad de la vida posees una cuenta de usuario en el servidor,
puedes intentar hacerte con el passwd ( y con el shadow si hace falta) a
traves de telnet ( prueba con cat o more , para ver si Dios es tu amigo y
puedes editar los archivos...) o, puedes enterarte del Sistema operativo que
usa el server, version ... (enterarte también de la versión del STMP, FTP
...) y vete a buscar exploits ( ya explique antes lo que son exploits...). Una vez que lo/s
tengas pues... los pruebas!!! ¿Sino para que fregados los has conseguido?...
para probarlos, primero tendrás que compilarlos ( ojo, hay sploits que no hay
que compilar, pues simplemente consisten en teclear unos comandos o algo
así... jeje si tienes algo de experiencia seguro que recuerdas algunos viejos
compañeros. J Un buen sitio para
conseguir exploits es: http://www.rootshell.com/ ¿ Y donde los compilo
?, pues o el propio server ( con gcc ) o en otro con el mismo SO, ojo no
puedes compilar exploits para un SUN en un linux Red Hat ... una vez que lo
tengas compilado lo ejecutas... y a ¡jugar! Después de todo esto,
y otro poco por tu parte seguramente ya tengas root en algún pequeño Server
para probar... (recuerda sino tienes mucha soltura... empieza por china o por
allí lejotes... que sí te pillan no se meterán mucho contigo ¿verdad?). Táctica por Mandrake Manson etimegt@intelnet.net.gt
1)
Finalidad: Conseguir ser root Requerimientos: Saber algo de
Passwords de Linux, tener acceso físico al Pc (se necesita usar un disco) y
que este tenga también Windows 9X Desarrollo:
Pues no es mas que crearse un disco de recuperacion de norton utilities que
nos permitiera leer en la partición de linux, esto se abre desde MsDos,
entonces iremos a por el passwd y si esta encriptado a por el shadow que se
encontrara en /etc/passwd o /etc/shadow. Lo abrimos con un
editor de texto y buscamos la clave del root y la borramos (cópiala o
apréndetela ya que la tendrás que poner luego) entonces cuando entremos en
linux el root no tendrá password, cuando acabemos volvemos a copiar el
passwords del root en el shadow o passwd (segun este encriptado o no) para
que el root vuelva a tener contraseña y ya esta. 2)
Finalidad: Mandar un E-mail falso (que puedas poner tu el remitente) Requerimientos: El
telnet y un servidor de correo que te permita mandar E-mails Desarrollo:
Telnetearemos al puerto 25 a un servidor que nos permita mandar E-mails
(pongo una lista al final del articulo). Al conectarnos pondremos: MAIL
FROM: <sender> donde <sender> es la dirección que
quieras que salga de remitente (sin < >) y pulsamos ENTER, te tendra
que salir algo como: 250 direccion@prueva... sender ok. Después pondremos la
dirección del destinatario de la manera: RCPT TO: <recipient>
y saldrá algo como: 250 victima@victima.com... recipient ok. Ahora tendremos
que mandar el texto del E-mail, pondremos: DATA y
pulsamos ENTER, entonces escribiremos el mensaje y para indicar que hamos
acabado escribiremos un punto "." y te respondera con: 250
ok y ya esta. Servidores: No aseguro
que funcionen todavía y ni de que no guarden un log de los e-mails mandados.
3)
Finalidad: Recoger información de un servidor. Requerimientos: Tener el
telnet. Desarrollo:
Telnetearemos al servidor de registro de dominios en busca de información
sobre un dominio y nos dirá de quien es, y toda la información sobre el registro
del mismo. Para obtenerla telnetearemos a: rs.internic.net al
puerto 43 y al estar conectados escribiremos: WHOIS
nombre_del_dominio.com y ya nos saldrá todo la información. 4)
Finalidad: Suplantar el nick de alguien en el irc. Requerimientos: mIRC y la
ip de alguien conectado en ese momento. Desarrollo: Abriremos un cliente de IRC (mIRC) y sin
conectar al servidor nos pondremos un Nick (se puede poner uno que este en
siendo usado ya que como no te conectaras al servidor este no chequeara tu nick
por si ya esta en uso), pondremos: /DCC CHAT <ip> y si el
no esta en una red de varios ordenadores (porque no sabría a cual conectar)
te conectaras directamente a su mIRC por ip pudiendo hablar con él sin
conectarte al servidor de IRC y pudiendo suplantar el nick de alguien. Si
usas para esto tu mIRD que usas a diario configura el ident, frase, email y
demás historias sino podrá darse cuenta de quien eres. Ahora ya puedes
aplicar la ingeniería social suplantando a alguien XDDDD.
Como eliminar el “virus de
30 días” al Nero Burning Rom Requerimientos: únicamente el regedit.exe que trae windows 9X Procedimiento: ejecuta desde el menú de inicio el regedit ,
busca dentro del directorio [HKEY_CURRENT_USER] el subdirectorio /software
/ahead /info ya estando adentro hay que generar tres KEYS con valor string
como las siguientes Nombre de la llave :Company ; Valor : technohacker Nombre de llave: Serial ; Valor:
16630700807161534558 Nombre de la llave: User; Valor: technohacker Para generar las llaves
elige en el regedit la opcion edición nuevo y el tipo de KEY que necesitamos Y
listo ya tienes el nero burning rom con licencia Como
eliminar la pantalla tan molesta del fondo protegido a el xara 3d 3.04 Requerimientos: como el anterior el regedit Procedimiento: es muy parecido al anterior solo que ahora busca
en el directorio [HKEY_CURRENT_USER] el subdirectorio
/software/Xara/X3d3/install y crea una llave de clase DWORD del tipo
hexadesimal llamada key así: Nombre: Key ; Valor: d084297b Y
así eliminaras la pantalla del fondo como
volver 100% util el FIRE burner Requerimientos: regedit Procedimiento: simple como todos los cracks con el regedit ahora busca el directorio
[HKEY_CURRENT_USER] y busca el sub /software/fireburner y genera 2 llaves de tipo cadena de string Nombre: RegistrationCode ; Valor: 60532920 Nombre: Username ; Valor: FIRE Y
listo ¡
[020100] Para el programa base, bájalo de uno de los sitios
espejo en http://nitallica.crack.dk
en la sección de oscar
En los días
pasados nos hemos interesado más en entrar al mundo del software de matriz abierta
ósea de distribución gratuita, es por eso que queremos lanzar ahora algo
linux con algunas cosillas meramente básicas sin embargo muy útiles,
quisiéramos poner una sección totalmente linux pero por ahora solo estamos en
fase de prueba es por eso que si hay alguien por ahí que sepa algo de
linux comuniquese a nuestro correo para que se encargue de la sección linux Por ahora solo
te dejamos con algunos buenos links Una pagina muy completa sobre
instalación y configuración http://www.ctv.es/USERS/sromero/linux/linux.html Aquí podrás encontrar muchos programas e
imágenes ISO de algunas distribuciones de linux TOTALMENTE GRATIS Una pagina muy útil para los que
empiezan en el mundo linux
Webmaster
: T3ChNoDAt-@ Editores:
T3ChNoDAt-@ T3ChNoDat-@ S.A. Guatemala Marzo del 2000 “El hombre con iniciativa avanza mas haya de las expectativas de las mentes retrogradas” |
Ahora obtén los anteriores
números en Si estas interesado en que aparezca tu pagina, negocio o tan
solo un banner de cualquier cosa en esta publicación, escribe a etimegt@intelnet.net.gt ¡Estamos en busca de
reporteros! Si te interesa participar en tu tiempo libre en nuestra revista
pues apuntate en Números de SERIE
Aquí publicaremos algunos # de serie que nos solicites por ahora
solo los más comunes, pero puedes pedir más.
|
||||||||||||||||||||||||||||