|
||||||||||||||||||||||||||||||
1)
Editorial 3)
¡¿63.000 Errores
en Windows 2000?! 4)
Usuarios de linux
temen comercialización 9)
Editores 10)
¡Nuestra pagina! lo incluyamos en los futuros tirajes mándalos
a: Que tal amigos lectores
aquí esta su tercera edición de Etime GT, primeramente en esta nueva
edición queremos dejar en claro algunas cosillas, muchas personas
nos han preguntado en sus cartas si somos parte de INTELNET
o tenemos algo que ver con esa empresa, pues bien para explicar esto
paso a paso NO TENEMOS NINGUN VINCULO CON INTELNET, somos un
grupo de jóvenes que tratamos de llevar al nombre de Guatemala muy
alto en este mundo digital y dar a conocer el potencial de nuestra
patria, nosotros no recibimos por estas publicaciones absolutamente
ni 1 centavo de parte de nadie, por eso optamos por un servicio de
mail gratuito que contuviera una extensión que nos representara como
es el .com.gt ósea de Guatemala, por eso optamos por el único existente
en nuestro país que es intelnet, pero bueno, ya quedando aclarado
el asunto pasemos a otra cosa, como te podrás haber dado cuenta hemos
cambiado un poco la imagen de la revista, y es porque estamos utilizando
otro editor de html, que por lo visto es mas poderoso que el que estábamos
utilizando, bueno pasemos ya a la edición y dejemos de estar hablando
tanto. 18.02.2000 Anda rolando por ahí un virus llamado Fix2001 por los mails provenientes de
admin__@intelnet.net.gt y admin__@pronet.net.gt , se distribuye
en forma de un mensaje con un attach en donde se encuentra el virus,
asi que tengan cuidado con este virus y no creo que sean tan tontos
para correr un attach de una dirección que no conocen. Debido a que,
como que como ya es típico en los servicios de correo o internet,
casi siempre te avisan que hay virus pero no te dicen : ni como actúa,
ni como se evita, ni como se propaga, ni se interesan en investigar
de donde viene, yo digo que alguien que dice ser de soporte técnico
de una empresa tiene que responder a todas las necesidades de sus
clientes, no creen ?? , pero bueno he aquí otro ejemplo de tener en
tu empresa a personas incompetentes sin ninguna consideración hacia
tus clientes y con poco conocimiento de las relaciones (pero no sexuales) J sino cliente-proveedor.
Es por eso que le damos un fuerte aplauso a estas personas de soporte
técnico de INTELNET y le decimos !para eso no se estudia ! ya se nace
así , y que no se esfuercen en descifrar esto... Además a la persona
que haya hecho y enviado ese virus nuestras felicitaciones y le decimos
esto: Comunícate la revista (totalmente confidencial)
para que publiques algunos
típs o consejos, o como lo hiciste, y ! Gracias por poner de manifiesto
la incompetencia de nuestras empresas !, que creemos que son muy capaces
pero bueno... eso es todo
por ahora con los virus y mejor pasemos a otra cosa. NOTA Importante: Esta carta llego a nuestra redacción, y al investigarlo
nos dimos cuenta de que este mail existe debido a los restringido
que es el servicio de INTELNET con respecto a la longitud del campo
nombre, pero nos gusto su
reportaje Gracias zodok666,
envía más reportajes así Reportaje : zudok666guatemalalibre@intelnet.net.gt En efecto, según un memorando interno
firmado por Marc Lucovsky, uno de los jefes de la división de desarrollo
de Windows, y al que tuvo acceso la publicación Sm@rt Reseller,
el código de Windows 2000 aún contiene decenas de miles de "bugs"
(errores de código). En el memorandum, Lucovsky escribe
"nuestros clientes no desean que les vendamos un producto con
63.000 potenciales defectos conocidos". El título del documento
habla por si sólo: "¿Cuantos de ustedes gastarían USD 500 en
una aplicación que tiene 63.000 potenciales defectos?", Por lo
menos nosotros ¡no! . En el memorandum, dirigido al equipo
de desarrollo de Windows, Lucovsky escribe además que "nuestro
objetivo para la próxima edición de Windows 2000 es tener cero 'bugs'.
La única forma en que esto pueda ocurrir es si ustedes se proponen
corregir los 'bugs' que deben ser corregidos y eliminar los 'bugs'
que deben ser eliminados". La
conclusión de Lucovsky es que su oficina no recibirá el código de
futuras ediciones de Windows, como Whistler o Blackcomb, antes de
que el equipo de desarrollo haya corregido los errores existentes
en Windows 2000. Reportaje
: E-timeGT etimegt@intelnet.net.gt
16.02.2000 Las preocupaciones surgen debido
a que la comercialización masiva de Linux podría, eventualmente, hacer
que el sistema se alejara de la filosofía que le dio origen, es decir,
del sistema de código abierto en que una comunidad de desarrolladores
tiene la posibilidad de mejorar el código fuente, haciendo así un
aporte del que todos se benefician. Las preocupaciones anteriores están
quedando en evidencia en los distintos grupos de discusión dedicados
al tema Linux, y consideran los recientes lanzamientos de las versiones
de Linux de Red Hat, Caldera y Silicon Graphics Inc. Lo normal ha sido que tales distribuidores
de Linux configuran un paquete de aplicaciones que en cada caso es
distinto, y cuyo único común denominador es el núcleo del sistema
operativo, sobre el que tiene la última palabra su creador, el finlandés
Linus Torvalds. Paralelamente, la publicación Bloomberg
señala que los distribuidores de Linux discrepan en la actualidad
sobre las aplicaciones de dominio público que deberían incluir en
su configuraciones particulares. Como una forma de resolver las discrepancias,
la mayoría de los distribuidores resolvieron asociarse en un proyecto
denominado Linux Standard Base, orientado a armonizar el software
y a garantizar su funcionamiento en todos los sistemas Linux. Reportaje
: E-timeGT etimegt@intelnet.net.gt
¿Qué son y cómo funcionan
los números IP? Desde hace
ya tiempo que Internet esta disponible para el público masivo, pero
eso no significa que dicho público sepa realmente cómo funciona. Por suerte no hace
falta saberlo para aprovecharla, pero nunca está de más una explicación.
Básicamente, esta red está basada en el envío de datagramas. Un datagrama es un "paquete" de datos que parte de una
computadora hacia otra. Cada
datagrama contiene, además de los datos a enviar, y otras cosas, la
información tanto de la ubicación (dirección) del emisor cómo la del
receptor, de un modo similar a lo que escribimos en el sobre de una
carta del correo convencional. Pero, ¿cómo se puede definir la dirección
de una computadora?. Toda PC que esté en red tiene al menos una "dirección
virtual", que consiste en un número que la identifica y diferencia
de todas las demás máquinas de la red, es decir, ninguna otra PC tendrá el
mismo número, aún cuando dicha red abarque a todo el planeta, como
en el caso de Internet. Este número identificatorio
ocupa tan sólo cuatro bytes, y se suele escribir de esta forma: XXX.XXX.XXX.XXX
(cada XXX es un número entre 0 y 255). Como se imaginarán,
este número se llama "Número IP".
Para que una computadora se comunique con otra (le envíe uno
o más datagramas) es imprescindible que la emisora conozca el IP de
la receptora. Si tenemos una PC conectada a 2 redes simultáneamente
(por ejemplo, a la red interna de la oficina y a Internet), tiene
2 números IP, uno para comunicarse por Internet y el otro para la
red de la oficina. Entonces surge el concepto de "Interface de
Red". Una interface de red es el elemento que conecta a una PC
con una Red. En el ejemplo, las dos interfaces son el Módem y la Placa
de red. Por lo tanto, no es
cada computadora la que tiene un numero IP, sino cada interfaz de
red. Nuestro proveedor de Internet puede disponer de X números IP,
que son los que usarán los usuarios que
se conecten a través de él. Cuando nuestra PC se conecta a Internet,
se comunica a uno de los modems del proveedor y recibe asignado el
IP que utilizará durante esa llamada. En resumen, cada
vez que nos conectamos a internet se nos asigna uno de los números
IP disponibles en nuestro proveedor, por eso nuestro IP es diferente
en cada llamada. A esto se lo llama
"IP Dinámico". Lo contrario de IP Dinámico, es lógicamente,
el IP fijo. Este es el caso de las computadoras que están conectadas
directamente a Internet por una placa de red. Cómo averiguar
el IP de un servidor a partir de un dominio (mediante PING). La manera más fácil
de obtener el numero IP de una computadora teniendo el nombre de su
dominio es ejecutando el comando PING bajo DOS: (Ping viene junto
con Windows 95/98) Por ejemplo, obtener el IP de Yahoo usando PING
se vería así: c:\>ping www.yahoo.com Haciendo ping a www.yahoo.com
[216.32.74.52] con 32 bytes de datos: Respuesta desde 216.32.74.52:
bytes=32 tiempo=687ms TDV=239 Respuesta desde 216.32.74.52:
bytes=32 tiempo=723ms TDV=239 Respuesta desde 216.32.74.52:
bytes=32 tiempo=671ms TDV=239 Respuesta desde 216.32.74.52:
bytes=32 tiempo=668ms TDV=239 Estadísticas de ping
para 216.32.74.52: Paquetes: enviados = 4, Recibidos = 4, perdidos = 0 (0% loss), Tiempos aproximados
de recorrido redondo en milisegundos: mínimo = 668ms, máximo = 723ms,
promedio = 687ms c:\> Además del número
IP (que esta entre corchetes), PING me indica cuanta demora hay entre
mi módem y la computadora de Yahoo, medida en milisegundos (690 ms
aprox. en mi caso). La utilidad más importante del programa Ping es
la de asegurarse que hay comunicación con
otra computadora de la red. (Si no fuera posible la comunicación,
Ping avisaría que el tiempo de espera se ha agotado.) Cómo averiguar
el IP de alguien a través del CHAT. ¡estás en chateando
en IRC, podés obtener el IP de la otra persona ingresando en la ventana
de Status: "/whois Nick_Name"
(sin comillas y remplazando Nick_Name por el apodo de esa persona)
En algunos casos el IP aparece oculto (es decir, no aparece). Si es así tendremos que usar la siguiente técnica: ..."Como
sacar la IP del server de ciudad sin ser @" (Nota: "@"
significa moderador del canal) "En en el server de Ciudad Digital
como en otros... cuando le haces un /WHOIS a alguien, te puede dar
la IP o la HOST de esa persona, la verdad no se cual es el criterio
por el cual te muestra una u otra. Pero a lo que voy es que aparecen
encriptadas. Ejemplos: 234.45.23.XXX xxxxxxxxxx.ciudad.com.gt Voy a pasar a explicar
como averiguar las IPs sin ser @... para esto tomemos como ejemplo
a Jorge que esta en #Encuentros. Asi que primero lo primero, en status
escribiremos.. /WHOIS Jorge Jorge is ~JorgeQuinteros@200.16.73.XXX Jorge on #Encuentros
#Conferencias #Maduritos Jorge using CIChatService Ciudad Exchange Chat Service Jorge End of /WHOIS list Como verán entre
la info que nos da es server esta la IP de Jorge que es 200.16.73.XXX,
la pregunta es que hay detras de las Xs no? Bueno el siguiente paso es poner, siempre en Status... /WHO 200?16?73????
O sea hay que poner ? en cada . (punto) y ? en cada X. Con esto lo
que hacemos es pedirle al servidor quee nos diga quienes son los usuarios
que su IP tienen el patrón 200.16.73.???Como respuesta de este vamos
a obtener una lista... #Conferencias Jorge
~JorgeQuinteros@200.16.73.XXX :0 #Lesbianas Linda
~ JorgeQuinteros@200.16.73.XXX 200?16?73???? End of /WHO list Como verán entre
los listados esta nuestro amigo Jorge... el paso siguiente es probar
con números en las posiciones donde estaban las X. Para tener en cuenta:
Una IP puede tomar como valor máximo 255.255.255.255. Asi que al tratar
de averiguarlas, no sean ARAGANES
en el lugar de la primera X solo prueben con el 1 o 2. Bueno empezamos a
probar... /WHO 200?16?73?0?? 200?16?73?0?? End of /WHO list /WHO 200?16?73?1?? #Lesbianas Linda ~ Linda@200.16.73.XXX 200?16?73?1?? End of /WHO list Bueno aca salío en
la lista que te envía el servidor el otro usuario cuya IP seguía el
patrón, pero esto a nosotros no nos importa estamos buscando a Jorge...
así que seguimos /WHO 200?16?73?2?? #Conferencias Jorge ~JorgeQuinteros@200.16.73.XXX :0 200?16?73?2?? End of /WHO list Bueno parece que
encontramos el numero que corresponde a la primera X, es el numero
2. Ahora pasamos al siguiente... WHO
200?16?73?20?
200?16?73?20?? End of /WHO list WHO 200?16?73?21? #Conferencias Jorge ~JorgeQuinteros@200.16.73.XXX :0 200?16?73?21? End of /WHO list Encontramos el segundo...!!!
pasemos al tercer y ultimo numero WHO 200?16?73?210 200?16?73?210 End of /WHO list WHO 200?16?73?211 200?16?73?211 End of /WHO list WHO 200?16?73?212 200?16?73?212 End of /WHO list WHO 200?16?73?213 200?16?73?213 End of /WHO list WHO 200?16?73?214 #Conferencias Jorge ~JorgeQuinteros@200.16.73.XXX :0 200?16?73?214 End of /WHO list Bueno no hay mas
que decir... el IP es 200.16.73.214." Es algo tedioso el
proceso pero vale la pena si la persona que esta en linea tiene un troyano
en su sistema que tu le has enviado así que suerte ¡!! Reportaje por : E-timegt
etimegt@intelnet.net.gt Táctica por : technohacker
technohacker@crosswinds.net
Esta
es nuestra sección de clasificados si tiene algo que desees colocar
aquí mándalo a etimegt@intelnet.net.gt y si quieres comunicar algo también. Ayúdanos
a Ayudar J 18.02.2000 Anónimo (techno@Intelnet.net.gt) Busco programa para convertir archivos
*.reg osea de registro a ejecutables o programa fuente en C++, Visual
Basic, C que realice estos cambios al registro de windows 9X. 18.02.2000 Technohacker (technohacker@crosswinds.net) Cambio CD’s de mp3 por música nacional
(Guatemala), para ver mi lista manda un e -mail a mi dirección de
correo. 17.02.2000 Jervín Juárez (mail pendiente) Hermanitos, que Dios le bendiga rica y abundantemente. le envío este EMAIL, para preguntarle si alguien tiene y quiere
intercambiar el CD de Cesar
Barrios?. Si alguien esta interesado en este clasificado escriban
a la revista etimegt@intelnet.net.gt
26.02.2000 Ayer
navegando un poco en la red descubrí una pagina en la que hay una
buena aplicación para poder trabajar con el registro de windows puedes
acondicionar varias opciones para tener a windows a tu gusto, no es
tan profesional como se espera, pero para empezar esta muy bien. Customizer 2000 te permite manipular las configuraciones
del registro a través de una interfase gráfica segura. El programa
te permite explorar todas las configuraciones ocultas de Windows 95
y 98, y realizar cambios. Customizer 2000 es una manera muy fácil
de configurar, no necesitas typear nada, simplemente agrégale un tilde
a la configuración que desees. Pudés personalizas el Menú de Inicio,
manejar la lista de "Agregar / quitar Programas", y mucho
más. La unica desventaja de esta aplicación es que hay
que reiniciar totalmente windows para que los cambios actúen. Como la versión que puedes bajar de la red es Shareware
que solo dura activo 15 dias he aquí el numero de serie para que lo
utilices ilimitadamente Sección de mensajes cortos
en # de serie
25.02.2000 Este articulo para
informales a nuestros amigos lectores de la existencia de nuestra
nueva pagina web y comentarles un poco de las peripecias de nuestro
nuevo sitio, para iniciar, en la edición pasada publicamos un macro
virus que provenía de un amigo llamado Technohacker, bueno, después
de mantener varios días de conversaciones llegamos a algunos acuerdos,
de entre los cuales se estableció que el nos diseñaría nuestra pagina
web gratuitamente y nosotros publicaríamos su dirección, para que
la gente la visite, debido a que el anterior sitio del Technohacker
desapareció por motivos económicos, decidimos utilizar parte del espacio
que el nos proporciono gustosamente gratis y también utilizar la popularidad
que el sitio presenta en la red, contando hasta la fecha con
más de 4700 visitas, pero bueno eso no es lo
importante, sino que ahora ustedes podrán acceder a los números anteriores
de la revista en ONLINE, Es por eso que estamos
en busca de mas sitios espejos y de más amigos que nos ayuden a promocionar
nuestra revista, si estas interesado en ser nuestro nuevo webmaster
comunícate a etimegt@intelnet.net.gt
y veremos como llegamos a un acuerdo La dirección de la pagina es : en la sección de revista gratuita
La Hoja de MadreSelva es el #2 Boletín que sacamos y dedicamos
este número de nuestro boletín al Procurador de los Derechos Humanos,
quien -con su valiente resolución sobre la actividad petrolera en
el Parque Nacional Laguna del Tigre ha demostrado que hay funcionarios
guatemaltecos que si comprenden la verdadera importancia de proteger
nuestro patrimonio natural, como una medida de seguridad nacional
y alimentaría, como un nuevo estilo de administrar nuestro futuro
democráticamente, en donde los derechos y los intereses de la sociedad,
en su totalidad, son atendidos. A continuación, un resumen de
lo que nos pareció más importante. Ojalá sepamos como ciudadanas y ciudadanos apropiarnos de esta
resolución de conciencia, y hacerla valer. (Si quieren el documento
completo lo tenemos en la OF -39 paginas) Guatemala febrero de 2000 MadreSelva da a conocer los puntos más
relevantes de la Resolución del Procurador de los Derechos Humanos:
Webmaster
: T3ChNoDAt-@ Editores: T3ChNoDAt-@ T3ChNoDat-@ S.A. Guatemala Febrero del 2000 “Porque solo la lucha nos da los que la ley nos quita”
|
Ahora visita nuestra nueva pagina web gracias al apoyo de un buen amigo y socio ¡Necesitamos Patrocinadores! Si estas interesado en que aparezca tu pagina, negocio o tan solo
un banner de cualquier cosa en esta publicación, escribe a etimegt@intelnet.net.gt ¡Estamos en busca de reporteros! Si te interesa participar en tu tiempo libre en nuestra revista
pues apuntate en Nueva pagina super cool para los que nos gusta la ecología Trucos para ... CELLULARES
Ericsson 318/388 *#06# Nokia 5120 / + *3001#12345# Serial 2000
Nitallica.crack.dk en la sección de OSCAR muchos links y updates ¡Necesito novia! Números de SERIE
Aquí publicaremos algunos # de serie que nos solicites por ahora
solo los más comunes, pero puedes pedir más.
|
|||||||||||||||||||||||||||||