Mis primeras palabras van a ser de
agradecimiento a SPARK por haberme dejado escribir un poco en este magnífico
ezine que teneis los miembros de Disidents, y como no, un saludo a todos los
que lo formais.
Intentaré que esto sea divertido, aunque eso no quiere decir que lo consiga.
En un principio no sabia muy bien de que escribir, puesto que SPARK me dejó
entera libertad sobre el tema, siempre que versase sobre cracking y que las
palabras escritas no nos llevasen a dar con los huesos en la trena.
Estuve dandole vueltas a escribir algo sobre la descripción de un algoritmo
de un Crackme, la reversión de una protección comercial... en fin mil cosas,
pero ninguna me convencia por parecerme demasiado concretas y particulares,
además, para eso ya estan los tutos y esto no ha de ser un tuto. Finalmente
decidí hacer lo que se hace cuando no se sabe de que escribir: empezar y que
sea lo que Dios quiera.
Introducción
Bueno, como no nos conocemos, quizás lo mejor
es que me presente primero, así que me "introduzco" :-P
Yo profesionalmente no me dedico a nada que tenga que ver con la informática
ni la programación. Sí, ya lo se... pero nadie es perfecto, joder!
Es cierto que no hace tanto que yo era uno de los mejores exponentes de lo
que es un "usuario terminal" del PC. Confieso que ese estado me
duró poco si lo comparo con los especímenes que tenia a mi lado,
profesionalmente hablando, pero sí, tenía un PC para "cortar y
pegar" y "pegar y cortar" y el Universo Windows lo era todo.
Era como la Srita Pepis con sus abalorios :-P
Me compré una PCera porque me obligaron en mi trabajo: había que hacer unas
cosas muy raras para presentaciones en público que solo las hacian los
ordenadores y que todo Dios llamaba el "poberpoin".
¡Me cagüen los pececitos de colores!, toda la vida viendo acetatos para que
cuando me toca a mi dar el coñazo con ellos, eso ya no se lleve.
¡Jooooder, que pocas ganas tenía yo de esas vainas! y menos de gastar parte
de la poca pasta que tenía en otro cacharro que se tenía que enchufar a la
corriente y que tenía una caja boba muy parecida a mi odiada TV!
Al poco tiempo tuve que dar la razón a mi jefe. Sería todo lo que son los
jefes... ¡pero ese jodio aparato prometía!
Rápidamente surgió una pregunta en mi cabeza, ¿cómo es que todos usan ese
cacharro para "cortar y pegar" y hacer pariditas con el
"poberpoin"? ¿es que a nadie le interesa de verdad ver como funciona
esto y llegar a lo interesante? ¿todo Dios se quiere quedar en la carcasa y
en el uso de esas aplicaciones que son todas iguales?
A mi lo que realmente me gustó es que ese trozo de lata lleno de cables
tuviese un cerebro inmaterial. ¡Cojones, que esto piensa! me dije... así que
vamos a ver como lo hace porque me jode que lo haga mejor que yo, je, je,
je...
Intenté mirar como hacia esa PCera todo eso. Resultado: dos semanas llevaba
el PC en casa y ya tuve que reformatearlo y empezar de cero. Había que hacer
cosas muy raras que nunca había escuchado en boca de ser humano, que si un
Fdisk, que si un Format C, que si no se que cojones de las particiones
primarias... confieso que al principio me cabreó cuando vi que no lo
solucionaba en 5 minutos y que seguía con ese fistro de monitor todo negro y
con el cursor parpadeando y jodiendo la marrana. Pero no miento si os digo
que fueron unas de las 24 horas más intensas de mi vida :-)
A los pocos dias de tan agradable descubrimiento me regalaron una cosa que se
llamaba "conexión a la internés".
-¡Que sí, hombre, que lo cojas que es de puta madre!, que lo enchufas al
teléfono y puedes viajar y ver un montón de cosas.-
Pos nada, que lo cogí, que lo instalé y que viajé.
Vaaaaale... que también tenian razón. Parecía que en esa cosa de la red había
mucha información así que ya me empezó a gustar también la idea de aprender a
buscar esa info.
¡Y esos fueron mis pecados!
1) querer ver como "pensaba" la PCera
2) querer encontrar información autentica, y
3) estar convencido desde pequeño que el "pensamiento" y "la
información" han de ser libres.
El germen de un Cracker
¡He ahí el germen de un cracker!
Sin saberlo ya era un cracker en potencia. De hecho, la verdad es que ya
llevaba tiempo "crackeando" los periódicos, los libros, la
televisión... mi vida; y siendo la mosca cojonera de muchas personas y
situaciones.
"Desde pequeño siempre jodiendo y llevando la contraria por sistema,
hijo"
"Todo tenías que abrirlo para romperlo y ver como funcionaba",
"es que nunca te podías estar quieto, tuvimos que llevarte a un
psicólogo y todo para que te drogara"
Bueno, seguro que a mas de uno le suena esto :-)
Un buen día, con mi PCera funcionando de nuevo y enchufao con un modem a 56K,
viajaba viento en popa a toda vela cual velero vergantín buscando información
sobre los efectos de la inhalación de la base de cocaína (también llamada
Crack), cuando de proto....
¿os imaginais que pasó? :-)
Las maravillas del no saber buscar la info en la red, que no siempre es malo:
acabé a través de un link en una page con un tuto de TKC
-¡Ostias, que cosas más raras!-
-¡Ostias que interesante!-
-¡Ostias, ostias, ostias... esto lo pienso hacer yo también con todo! :-P
- Que mira que llevo poco con esta PCera y ya me estan intentando sacar
pasta para que compre una nueva porque esta "se ha quedado vieja" y
para que compre programas nuevos.
¡estos jodios cabrones.. les compro el parato y me dan nunos discos con
programas y cuando pasa un mes no sirven para una mierda!
-Creo que están jodios Prrrrrrrrrrrrrr :-P
De hecho sigo convencido de que estan jodidos. Gracias a la red he
descubierto que hay en ella mucha mas gente que piensa como yo, que la
información es libre y ha de ser de todos. Y quien dice la información dice
"toda la información", incluida la que es "código"; y que
el soft, como información que es, ha de estar "liberado" y sinó
como mucho a precio de "caña" como decían los amigos Crack el destripador
y Marmota (creo que esa frase era vuestra amigos, espero no equivocarme al
atribuirosla). Y la red tambien ha de ser libre... aunque muchos intenten que
no lo sea y quieran convertirla en "mercado" a cualquier precio.
Y es que no hay nada más peligroso que alguien con una opinión basada en una
información libre. ¡Prohibido pensar!
-¡Si el soldado piensa, no dispara! o lo que es peor, igual dispara al
mando-
Pues bien Sres ¡nos faltarán los conocimientos pero no la voluntad!
-¡pero si nosotros lo hacemos para protegeros!-
Es cuestión de tiempo. Que nos den tiempo y seremos "legión". Y no
habrá quien nos eche a los cerdos.
Que no estamos lokos, que sabemos
lo que queremos...
Así que tras ese descubrimiento me hice con mis primeras armas de Cracker.
¿Cómo, que tú quieres hacer lo mismo?... Bien venido, atiende porque aqui
vienen los primeros consejos para tu autoaprendizaje
Yo aquí he decidido no dar ninguna lección de crackig, no voy a escribir
ningún tuto sobre un programa en particular, ni sobre un sistema comercial de
protección de software, ni voy tampoco a explicar como debes de buscar las cosas en la red
, ni a enseñarte ensamblador, ni que son los registros, la pila ni los flag. Simplemente
te voy a dar una lista de referencias para que vayas empezando tú solito, que
es la mejor manera de empezar. Lee mucho, practica y porsupuesto, si estas
haciendo eso, pregunta a los demás que te ayudaran encantados. Lo que no
vamos a hacer ninguno es "pescar por tí". Simplemente voy a darte
una serie de referencias para que no comiences llorando ;-)
¿Que ahí no encuentras todo lo que tu quieres?
Espera por proximos números del ezine ;-) o busca en la red.
¡En la red está todo! y lo encontrarás si
sabes buscarlo .
¿Que te cuesta eso de buscar y es más fácil pedir?
Porfavo dame argo, es triste pedir
pero peor es robá...
Bueno, que no se diga... algo te daré, ¡pero para que empieces tú por tu cuenta
a estudiar!
Nadie nació sabiendo y puede ser que realmente aún no sepas ni utilizar un
buscador :-P, así que te daré el primer empujón para que puedas comenzar a
volar tu mismo. Atiende, son pocas cosas pero buenas. Y recuerda, cuando tú
aprendas algo, enseñaselo a los demás, la información es de todos.
Las herramientas del Cracker
Lo únicamente imprescindible para crackear en
esta vida es el cerebro . Eso se supone que ya lo tienes y aunque me
duela decirtelo, si no es así, no vas a poder descargarlo de la red :-P
El cerebro te va a ser necesario para estudiar el lenguaje ensamblador, que
es con lo primero que te vas a tropezar en cuanto hagas la disección de un
ejecutable. Síiiiiiiii esas cosas que terminan en .exe y que
"picas" para que funcione el programa.
También son muy útiles el lapíz y el papel .
-¿Cómo, teniendo un ordenador volvemos al lapíz y papel?-
Bueno, mira... tú tranquilo. En un principio
puedes apañarte con el bloc de notas a base de copiar y pegar, pero a la larga,
cuando estés revirtiendo algoritmos largos o complicados, vas a acabar
utilizando lapíz y papel, que es donde debes plasmar primero tus ideas.
Pienso que no es mala cosa que te vaya acostumbrando ya a hacerlo así, aunque
para gustos hay colores y desde luego no te va a ser imprescindible.
Ahora algunas armas o utilidades que si puedes descargar de la red :
Para empezar a crackear es necesario alguna utilidad con la que se pueda
destripar el programa que queremos analizar, eso está claro, pero hay muchas
maneras de destripar un programa y muchas más utilidades diferentes que puede
utilizar un cracker. En realidad para un cracker cualquier cosa puede ser
buena, la utilidad la da la mano y el cerebro que la maneja. Un simple
destornillador puede ser una potente arma de cracking si el cracker es bueno
:-)
A continuación pongo un listado de programas que son de gran interés para el
cracker, eso no quiere decir que las vayas a usar todas, depende de tus
gustos y habilidades, y desde luego hay muchas herramientas más.
Como podrás ver tampoco te pongo el hipervínculo para que te las bajes. Es
fácil encontrarlas en la red y además uno de los objetivos del cracker ha de
ser saber encontrar rápido la info que quiere, así que es una buen inicio que
practiques ya desde el principio para encontrar tus útiles de guerra.
Simplemente te daré un par de direcciones donde ya podrás encontrar unas
cuantas cosas:
Programmer's
Tools.
|
Crack plTools
|
Debugers
Softice : La bestia negra de los debugers. Control absoluto sobre tu
sistema trabajando en Ring 0.
OllyDBG : para mi gusto la mejor alternativa al SoftICE. No trabaja en
Ring 0 pero parece mentira lo que puedes hacer con él
TRW2000 : para el que le gusten otras experiencias.
Debuger de WKT : especial para VB con PCode, no tiene competencia que
yo sepa.
Desensambladores
W32dasm : para mi gusto lo mejor para empezar a entender el código
muerto También puedes debugar con él, pero es un poco tostón.
Dede : especial para programas en Delphi
Smartcheck : especial para VB
IDA : No lo utilicé, solo lo fisgué. Parece una gran alternativa pero
no tiene pinta de ser demasiado fácil de manejar.
Editor de recursos
Exescope : que bonitos juguetes hacen los japoneses!. Cambia con él lo
que quieras de un ejecutable, activa botones, etc ;-)
Editores hexadecimales
Hiew : el que mas me gusta por su "sabor añejo" y por que te
muestra el archivo lo mismo en ASCII, hexa como asm
bView
Cracker Editor
HEdit
HEX
QVIEW
Zap-It
Cygnus ExEditor
Monitorización de accesos al registro
Regmon
Monitorización de accesos a ficheros
Filemon
Monitorización general del sistema
Techfacts
Monitorización de APIs
Api Spy
Identificador de ejecutables
Gettype
File analycer
file insPEctor
FileInfo
Volcador de procesos
Procdump : para mi gusto imprescindible.
Buenas páginas de Cracking en Cristiano
- Whiskey Kon Tekila
(Estudio colectivo de desprotecciones): The Original Spanish
Reversers
- Karpoff Spanish Tutor : La
referencia de todos los crackers hispanos hasta que cerró hace poco.
Corre porque aún puedes consultarla.
- Cracking HandBook : La página de JB Duc,
excelente si además quieres introducirte en el VB con PCode
- Pr@fEsOr X : Cantidad de tutos
clasificados según la herramienta utilizada para crackear, tools...
realmente de todo, es de las mejores!
- RUL cracking Web : ideal para
newbies. Se empieza explicando conceptos básicos
- La web de The PoPe : página personal
de un gran cracker que maneja de miedo W32Dasm y OllyDBG
- Crack el destripador y el
Marmota : No la actualizan desde hace tiempo, pero es muy, muy
buena.
- Toxic Web Site : Otra web personal
con buenos tutos de cracking.
- La Web de Saccopharinx :
Web personal, relativamente reciente, pero muy, muy buena.
- La web de FkHoR : Página de cracking de
un amigo orguillosamente ecuatoriano ;-)
- Web de Fourius Logic : Página Peruana
digamos que de pensamiento libre (Cracking, criptología, hacking...)
- ECCE : Escuela Castellana de cracking
elemental. No se actualiza desde el 2001. Imprescindible si estas en tus
inicios.
- Kaos of reversion (K:O:R) :
Tutos, tools y traducciones de tutos Giris. No se actualiza desde el
2000.
- Unevil´s site : No se
actualiza desde hace muchísimo y siempre me dió problemas para verla :-(
- Reverse Minds : Otra que no se
actualiza desde hace la de Dios, pero bien buena y con algunos links
esenciales.
- Atsa Soft : Dedicada a la ingeniería
inversa. De aquí te podrás bajar el Curso Otoñal de Crackeo (C.O.C)
- Zen Crackers Team : Manuales,
tutos, soft, cracks... todo de mano de un team de cracking Argentino
- Mi página
sobre cracking con W32Dasm y Hiew : Lo que iba aprendiendo con sus
limitaciones y sus fallitos, pero muy buena intención.
- Mi página sobre Cracking con
OllyDBG : Muchos tutos hechos con el OllyDBG, mios y de muchos más y
mejores crackers
- La web de Disidents :
Con un apartado de Cracking en continuo desarrollo
Buenas páginas de Cracking de los "Giris"
De quien buscar tutos en la Red
A continuación tienes un listado de
excelentes crackers que se han dedicado a enseñar lo que saben con arte y
paciencia a los demás. En los casos en los que tienen su propia web y yo supe
y pude, te puse un link a sus pages, aunque no puedo asegurar que todas esten
activas a día de hoy. En otros tienes el vínculo a su mail, aunque muchos son
antiguos. De estos link y los anteriores sacarás material suficiente para
mucho tiempo de estudio.
Descarga de Crackmes
Los Crackmes son pequeños programas hechos
por crackers destinados a ser revertidos. No pienses que por ser pequeños
tienen menos interés que los programas shareware comerciales, ¡ni mucho
menos! Muchos pequeños Crackemes tienen una protección mucho mejor que la de
importantes programas comerciales. Trabajando con Crackmes puedes aprender
mucho, aunque como con todo hay que saber empezar a trabajar con los más
sencillos para luego meterse con rivales de más fuste. En muchos lugares
verás que con el crackme se aportan soluciones de diferentes crackers, con
diferentes aproximaciones a la solución del mismo: de estos
"minitutos" se puede aprender incluso más que de muchos tutoriales
digamos "aparentemente más serios". Distintos crackers, distintas
armas, distintas maneras de ver las cosas para aproximarse al mismo problema.
Es este un mundo nuevo, interesante y además "completamente legal"
:-)
Despedida
Bueno
muchachos, creo llegada la hora de despedirme.
Espero que este escrito sea de utilidad para todos aquellos que de verdad
quieren entrar a investigar el maravilloso mundo del cracking, y quien sabe,
quizas a formar parte de él.
Si consultas con calma las direcciones aportadas y lees el material que
encuentres en ellas verás que lejos está de la realidad la definición de
Cracker que circula por la red como "Hacker malo que sólo quiere putear
y hacer daño".
Debajo de cada uno de los que yo conozco hay una filosofía que se extiende a
mucho más de lo que abarca la reversión de Software. ¡Ya quisieran muchos
tener en su vida una postura como la que tienen muchos de los crackers que yo
conozco!
Si bien es cierto que al parecer el término cracker aparece en escena gracias
a los mismos Hackers que querían diferenciarse claramente entre hackers
"de guante blanco" y hackers "puteantes o dañinos" llamando
a estos últimos "crackers", el término hoy ha quedado superado en
si mismo y no puede definirse a un cracker como un "Hacker malo".
Hay quien ha hecho el intento de definirlo entonces como alguien con
conocimientos de programación suficientes como para dedicarse a la reversión
del software y a la violación de los sistemas de seguridad que tienen los
programas comerciales. Pero si somos justos, esta es una definición demasiado
estrecha. Piensalo bien, lo que ves en este escrito es simplemente una introdución
a lo que hace un cracker con el software, pero el Craker hace esto mismo en
todas las áreas de su vida. Ese es el mejor y más puro Cracking
Si de verdad
quieres ser un Cracker... ¡Crackea la realidad!
|