TUTORIAL DE SCREEN

Screen es un programa muy útil que nos permite en una sola terminal de texto (consola, sesión telnet, etc.) tener hasta 10 ventanas (el equivalente a  10 terminales) haciendo diferentes  tareas (shell en una, lector  de correo  o news  en otra,  etc.) y  pudiendo cambiar entre ellas de una manera rápida y sencilla.

Screen suele venir en todas las distribuciones Linux. Una vez instalada la ejecutamos (screen) y ya podremos empezar a utilizarla.

Para usar SCREEN se usa el comando ^A (Control-A). Cuando estemos en consola y queramos enviar una orden a screen (cambiar de "ventana",
crear nuevas  ventanas, etc.) se pulsa CTRL+A y a continuación la tecla del comando a enviar.
 

Con CTRL+a seguido de '?' se obtiene una pequeña lista de comandos.

Con CTRL+a seguido de 'c' se crea una nueva ventana (la inicial es la 0, luego 1, 2...).

Con CTRL+a seguido de un número 0-9 cambiamos a dicha ventana. (es posible usar también CTRL+a seguido de p o n para ir a la anterior o siguiente ventana en forma de ciclo).

Con CTRL+a seguido de w obtenemos una lista de ventanas.
 

Con "exit" cerramos la terminal en la que estemos. Al salir de screen (si hacemos  un exit en  la ultima terminal disponible)  aparecerá el mensaje [screen is terminating].

Por ejemplo, es posible hacer lo siguiente:
 
 

[user@maquina] screen

[user@maquina] <CTRL+a>c 

-> Creamos terminal 1

[user@maquina] mutt

-> Abrimos el mutt

[user@maquina] <CTRL+a>c 

-> Creamos terminal 2

[user@maquina] slrn -n

-> Abrimos el slrn

Ahora podemos cambiar entre cualquiera de los 3 programas (mutt, slrn y una  shell bash)  mediante CTRL-A  seguido del  número 0  (bash), 1 (mutt) y 2 (slrn) ya que las hemos creado en ese orden. Podemos salir de  cualquiera de  los tres  programas y  estar bajo  una shell  bash disponiendo áun de dicha terminal (hasta que hagamos exit).
 

Otros comandos SCREEN más avanzados son:

  CTRL+a + 'c'    -> Borrar la pantalla de la ventana actual.
  CTRL+a + Ctrl+x -> Bloquear la pantalla (pide la clave del usuario).
  (mirar ayuda para copy & paste, etc).

Notas:

  -  Screen  soporta  cosas  mucho  más  complejas,  como  dettach  de procesos, dejarlos corriendo en background al cerrar los terminales, etc. Consultar el manual de screen para más florituras.

  -  Screen  soporta  copiado  de  pantallas,  loggin,  cut  &  paste, keybindings, bloqueado de consola (bloquea todas :), etc.

  - como  la A está cerca  de la S, puede  ser que al hacer  CTRL+a le demos a CTRL+s (comando STOP en  las terminales TTY). En caso de que esto ocurra basta darle a CTRL+Q para detener el stop.
 

Pues  nada, espero  que el  tutorial made in  Santiago Romero  sobre el  uso  de SCREEN  os  sea  provechoso  en  vuestro viaje  por  las consolas del señor en peregrinación  al santo telnet evitando así la aglomeración de telnets en los clientes :)

  any comment?

--

 Salu2!
 AVISO: Si tienes un Spectrum o material relacionado escríbeme.

NoP / Compiler
 

http://www.ctv.es/USERS/sromero