CURSO DE IMPULSE TRACKER


¡HOLA AMIGOS DE BINARY ZONE!, ESPERO QUE OS ESTÉ SIRVIENDO ESTE CURSO DEL IMPULSE TRACKER Y APAREZCAN MÁS TRACKERS EN ESPAÑA, VAMOS A SEGUIR CON LOS PATRONES DEL IMPULSE.
Ya te expliqué en el artículo anterior para que servía esto de los patrones, ya sabes que allí van ha ir las notas, que las introduciremos con el teclado como si sería un piano, también te conté que un Canal (channel) está compuesto por una serie de campos, el primero tiene tres rayas o líneas que son la primera para poner la nota "C" por ejemplo, la segunda linea simplemente es un separador "-" y la tercera va la octava (del 0 al 9), el segundo campo estaba compuesto por dos líneas y es el número del Sample o Instrumento que estás utilizando, (acuerdate que los samples se cargan en F3 y los instrumentos en F4), el siguiente campo era el volumen del sample o instrumento que va de 00 a 64 y el último campo está compuesto por tres partes, si no hay nada puesto te debe aparecer un punto "." y dos ceros "00" en este campo podrás hacer efectos en la canción que en un momento vamos a estudiar y acabando este repaso te voy a poner un ejemplo:

C-6 02 32 P0F

Si pones esto en el patrón querrá decir que es el sample o instrumento número dos, que tiene la nota "C", la tecla "i" en el teclado, está en la octava "6", está a la mitad de su volumen "32" y sonará por el altavoz derecho "P0F".

Bueno y  ahora vamos a por el motivo de este tercer artículo, el último campo, el de los efectos, creo que de todos es el más complicado, pero también es uno de los más importantes.

Ya sabes que este campo está divido en tres partes, bueno pues en la primera vamos a poner letras del alfabeto, y en los siguientes ponemos números en hexadecimal, que ¿Que cojones es eso de hexadecimal?, bueno es una manera numeración, existe la "decimal", que es la que todos usamos normalmente y son los números del 0 al 9, también existe la "binaria" que es con la que trabaja el ordenador y tan solo está compuesta de dos número el 0 y el  1, también tenemos la numeración "octal" que está compuesta de los números del 0 al 7 y despues aparece la "hexadecimal" que es un tanto especial, porque aparte de utilizar los números del 0 al 9 usa letras, que son la A, B, C, D, E, F, que serían los numeros 10, 11, 12,13,14,15, quiero decir con esto que A=10, B=11...
Pues bien eso es lo que vamos ha poner en estas dos filas números(del 0 al 9) y letras (A, B...F).

Poniendo esto el sample hará el efecto que le corresponda a la letra primera y lo ejecutará de la forma que estén en los números hexadecimales, contra mayor sea el número hexa. mayor será el efecto.

¿Y que efectos son estos?, pues aqui tienes la lista de todos los efectos que puedes hacer en el Impulse con su correspondiente letra:

*Las "X" quieren decir donde deben ir los números en hexadecimal*

-AXX: Con esto controlas la velocidad de la canción.
-BXX: Hay un salto en la canción, ¿hasta donde?, pues hasta donde tu pongas en XX (en hexadecimal)
-CXX: Con esto harás que el patrón se acabe hay, es algo muy util si una melodia u otra cosa que tengas en el patrón ocupe menos que las 64 líneas de este, yo normalmente tan solo pongo la "C" y no escribo ningún número en hexadecimal, creo que es lo mejor.
-D0X: Con esto haces que el volumen de la nota se reduzca en X cada frame.
-DFX: Bajas el volumen un valor X al comienzo de la fila.
-DXF: Lo contrario, sube el volumen un valor X al comienzo de la fila.
-EXX: Te baja la nota del sample.
-FXX: Te sube la nota.
-HXX: Con esto harás que en esa nota el sample baje o suba un tono, o dos, o tres... pero volverá a su sonido normal en la siguiente nota, simpre que no haya nada en el cuarto campo, claro.
-IXY: Este es bastante raro, hace que el volumen del sample/instrumento sea normal durante X líneas, entonces pone el volumen a = durante Y lineas.
-MXX: Determina el volumen del canal.
-OXX: Este es uno de los más utiles, sirve para hacer un desplazamiento en el sample, me explico, tu tienes un sample que dice "Tillo está tilloso" y quieres que tan solo se escuche "tilloso", pues este es tu efecto, poniendo "O" y los números en hexadecimal, este efecto aparecerá, por cierto, tu por los números a bulto y mira haber que pasa y despues buscas los números exactamente, yo normalmente si me encuentro con un sample largo pongo "5O" y voy subiendo de aqui o bajando, dependiendo de como queda.
-S91: Pones el sonido en ¡surround!
-TXX: Con esto dominas el tempo de la canción.
-VXX: Con esto controlarás el volumen global de la canción, es ideal cuando vas a acabar una canción y quieres que todo empiece a bajar de volumen hasta que no se oiga nada, lo tipico.
Bueno, estos son unos cuantos de los efectos, por lo menos, para mi están los más importantes, pero no están todos, siempre puedes acudir al manual del Impulse Tracker en ingles o si tienes suerte en la PC MANIA de vez en cuando le incluyen en su CD-ROM en español.

BUENO, Y HASTA AQUI EL ARTÍCULO DE HOY, EN EL PROXIMO NO VAMOS HA DEJAR EL PATRÓN, PORQUE OS VOY A CONTAR UNOS CUANTOS TRUQUITOS QUE HE APRENDIDO CON LA EXPERIENCIA.