SEGUIMOS
CON EL DELPHI, Y EN CONCRETO CON LOS OBJETOS.
OBJETOS
Prácticamente todos los elementos del entorno son objetos,
en ocasiones ya predefinidos mientras que en otras se definen a
medida que avanza el diseño de la aplicación. La ficha
inicialmente vacía, los botones de control, etc, todos ellos
son objetos que poseen una serie de características propias.
Por lo general, sólo necesitarás alterar algunas de las
propiedades de cada objeto seleccionado para adaptarlo a sus
necesidades. La metodología de uso de objetos se basa en la
herencia de sus propiedades. Por ejemplo, el objeto ventana (o botón)
hereda todas las cualidades del "patrón" ventana (o
botón) predefinidas en el componente original. A partir de
aquí podrás personalizarlas, mejor dicho, modificarlas
para que se adapten mejor a una tarea particular. Esto permite
simplificar notablemente el diseño de cualquier aplicación,
ya que no es necesario crear o definir un componente con todos sus
detalles, para poder aplicarlo a cada situación
particular.
No se si te ha quedado claro esto de los objetos, tampoco tiene mucha importancia, con que sepas que todo lo que vas a utilizar con el Delphi son objetos ( porque casi todo lo que usas lo has cogido de alguna parte y lo has puesto sobre la ficha, como si sería una cosa) me vale.
Antes de empezar definitivamente a programar con Delphi (y como siempre creo que la mejor manera de aprender es la practica) y hacer nuestro primer programa vamos a por un poco de vocabulario para que sepas que son unas cuantas cosas que vamos a nombrar en Delphi.
COMPONENTES
Un
componente es cualquiera de los elementos de programación que
se insertan en una ficha. No todos los componentes deben ser visibles
para el usuario. A los componentes que disponen de partes visuales se
les denomina "controles". Delphi dispone de una amplia
"paleta" de componentes propios, creados con su lenguaje
Object Pascal y creados con el propio Delphi, además de poder
utilizar componentes VBX (que en su momento fueron creados para ser
usados para el Microsoft Visual Basic). Para desarrollar un
componente propio, mediante Delphi, se puede partir tanto de cero
como de la modificación de un componente ya creado.
Los
componentes son las unidades básicas de la programación
con Delphi. La creación de aplicaciones mediante la
reutilización de los componentes resulta de gran importancia,
ya que permite generar programas de gran complejidad sin necesidad de
conocer todos los detalles de los diversos elementos utilizados, ni
evidentemente tener que escribirlos.
FICHAS
La ficha, o
"Form" en inglés, es una ventana al estilo Windows.
La verdad, es que es el contenedor principal donde se coloca la
información, se dibuja, se asignan controles y se colocan los
componentes visuales. Es el medio para que el programa se cominique
con el usuario y viceversa. Los programas pueden emplear tanto una
sola ficha como varias, según convenga. Pero siempre existirá
una ficha principal que da acceso a las demás, ya sea mediante
menús, botones o por opciones que el usuario.
Delphi
permite trabajar tanto con fichas vacías, como acudir a
plantillas existentes que contengan ya una larga serie de componentes
definidos. El propio usuario puede crear y definir estas plantillas.
Un método más para hacer más facil nuestra vida.
Diseñar una ficha consiste simplemente en seleccionar
entre los componentes disponibles, arrastrarlo a su posición
en la ficha y ajustar las propiedades. Para la mayor parte del
trabajo no es necesario escribir manualmente código
¡¡¡¡bieeeeeen!!!!
MÉTODOS
Además
de tener sus propiedades y responder a eventos, los componentes de
Delphi pueden contener métodos. Un método es un
procedimiento o función que permite realizar una cierta acción
en el componente. Al igual que los eventos y las propiedades el
método que pertenece a un determinado componente se identifica
de forma unívoca para que se ejecute de forma precisa y
ordenada sólo cuando le corresponde.
La cualidad de la técnica de orientación a objetos, una característica que está presente en el propio diseño interno de Delphi, permite que cada objeto sea el único propietario de una serie de características, como propiedades y métodos, junto con variables y código de ejecución, que no son accesibles a ningún otro objeto diferente. Esta cualidad se denomina encapsulación y permite aislar los diversos elementos del programa para evitar interferencias mutuas y salvaguardar tanto la integridad de ejecución como facilitar la creación de programas sin que nos comamos mucho la cabeza.
PUES YA ESTÁ ESTE ERA EL VOCABULARIO QUE QUIERO QUE HASTA ESTE MOMENTO CONOZCAS MÁS ADELANTE APRENDEREMOS OTRAS PALABRITAS. EN EL PROXIMO NÚMERO POR FIN CREAREMOS NUESTRO PRIMER PROGRAMA.