HumanBehaviour in Summer
(Conductivismo Humano Veraniego)
Basado en la tesis doctoral "La llamada de Benidorm" escrita por el afamado Doctor Fritz Lockprick
Cuando llega
este periodo estival, y con el las calores veraniegas y el sol
pegajoso, parece que a los humanos le ocurre algo en el interior
de su cerebro y comienzan una serie de pautas de comportamiento
totalmente distintas a las que usan durante el resto del año.
Para empezar, la rutina del ser humano medio se basa en tres
sucesos que se van turnando en una especie de rutina sin fin.
Estos son Dormir-Currar-Comer. Pero en este periodo, el
espiritu trabajador de estos peculiares especimenes se va al
carajo, y solo piensan en la llamada biologica de uno de los
rituales ancestrales de su especie mas antiguos que se conocen:
Acudir a la
llamada del mar. Asi que, cual Tortugas de
Carey, que acuden puntuales todos los años a la misma playa
recorriendo miles de kilometros para depositar sus huevos, el
humano debe ir todos los años a una playa, por cuestion
biologica. Al igual que el ejemplo anterior, el humano consiente
introducierse en una especie de microondas con ruedas (que debido al calor del
sol, supera en ocasiones los 50 grados celsius en el interior)
durante periodos que varian entre las 4 horas y los 2 dias, de
forma ininterrumpida. En un principio puede parecer que el humano
realiza esta migracion con fines a escapar de las altas
temperaturas del interior, pero esto no es asi, ya que se ha
demostrado que de esta forma, se van gratinando y aclimatandose a
la nueva temperatura que deberan aguantar en las zonas costeras,
donde SIEMPRE hace mas calor que en interior. En ocasiones,
en su largo periplo hacia la costa se encuentran en reuniones de microondas
rodadores, de
tal forma que se paran en masa (atascos, los denominan los
humanoides) y asi los humanos pueden intercambiar conocimientos
con otros individuos de su misma especie, conocimientos
generalmente acerca de los mejores lugares de las costas para
poder cumplir con su extraña peregrinacion.
Este
comportamiento suele hacer que el viaje se demore en horas e
incluso dias. Aunque, ciertas minorias prefieren ir a lugares
costeros alegados de su punto de origen, a veces a miles de
kilometros, y para ello suelen ir a unos lugares llamados
aeropuertos. Alli, en unos lugares previamente dispuestos para
tal ritual, los humanos tienen tiempo para intercambiar opiniones
acerca de sus destinos. A causa de la disfuncion en su capacidad
de trabajo que comentamos, unos individuos llamados "pilotos" que son los encargados de
dirigir una especie de microondas gigante, hacen algo denominado
como "huelga", Por medio de la cual los individuos
pueden charlar y interrelacionarse, como dijimos antes. Como nota
interesante, esta subespecie, en algunas ocasiones pasan TODO su tiempo esperando su transporte
hacia ese lugar lejano.
Una vez llegados a su destino, los seres humanos buscan un cubiculo donde refugiarse del torrido calor, ya que si quedan mucho tiempo expuestos a la radiacion luminica, tienen una extraña tendencia a morir. Este evento les lleva en ocasiones a refugiarse en lugares tan insalubres y ruinosos que cualquer criatura de nuestra civilizacion moriria de alguna grave plaga. Por lo general, los lugares tienen los elementos basicos de higiene personal (elementos agrupados en un lugar denominado "baño") tan deteriorados que pudieran no funcional, obligando a los humanos a asearse y desparasitarse en otros lugares. En otras ocasiones, deben convivir con comunidades enteras de criaturas biologicas de otras epecies como cucarachas, hormigas, y en algunas ocasiones extremas, con ratas, aunque su compañía no suele impotunar a los humanoides, mas bien parece agradarle, y en ocasiones vuelven varios años al mismo lugar para no perder su amistad con estas criaturas.
Una vez que los humanos se
instalan en sus correspondientes cubiculos y forman comunidades
estables, se decide que estan preparados para cumplir la funcion
que les ha llevado hasta alli, visitar el mar. En este punto, el lector debe observar las sutiles
diferencias de comportamiento entre los humanoides, según su
edad, y sexo. Veamos los comportamientos tipicos de 5 individuos
estudiados durante su estancia.
Edad: 30-60 años. Sexo Masculino:
Este tipo de individuo sigue unas pautas de conducta
preestablecidas y, que por lo general son cumplidas año tras año
de igual forma. Este inviduo DEBE levantarse antes del
alba para bajar al mar, y junto con otros individuos de su misma
edad aproximada realizan el ritual de "plantar la sombrilla",
esto es, marcar su territorio mediante poner un elemento
que proteja al resto de las insanas y nocivas radiaciones solares
que deberan soportar durante el transcurso de su estancia. En
ocasiones, pueden llegar a la agresividad entre si, por su carácter
territorial. Posteriormente vuelve al cubiculo, donde duerme
hasta la hora de realimentarse. Por la tarde debe bajar a
desmarcar el territorio, para poder marcarlo al dia siguente.
Edad: 30-60 años. Sexo: Femenino:
Su pauta de conducta se
reduce a bajar al territorio previamente marcado, reconocerlo
como propio, instalar un elemento denominado toalla, extenderse
por su anatomia un liquido viscoso de composicion y propiedades
desconocidas aun (se teme que sea altamente nocivo y,
probablemente cancerigeno en un alto porcentaje) y tumbarse en
exposicion permanente al sol para abrasarse como si estuviese en
una parrilla. Periodicamente, se autovoltea para tostarse por ambos lados. No suele usar comunicación
con otros especimenes, a no ser en enfrentamientos.
Edad 15-30 años. Sexo Masculino:
Durante su estancia su
comportamiento junto al mar suele pasar entre tres acciones
compretamente diferenciadas pero interrelacionadas entre si.
Estas fases son: Exibicion
de anatomia y fortaleza corporal, Ejercitacion muscular (generalmente nadando), y contemplacion babeante de los distintivos sexuales
del sexo opuesto (tetas, culo principalmente). A veces, este tipo
puede sufrir de comportamientos gregarios y realizar estas
acciones en conjunto, con lo cual sus probabilidades de encontrar
pareja sexual opuesta pueden crecer. Los dos primeros actos de
conducta suelen tener el proposito de llamar la atencion de las hembras de su especie, en el area
circundante. Si estos intentos obtienen resultado, se pasa a la
parte de intento de abordaje a las victimas. Existe amplia
literatura al respecto, asi que no ahondaremos en el tema. A esto
se reduce su estancia en la zona costera. Como complemento,
pueden salir a cazar hembras durante el periodo nocturno
a unos centros sociales denominados discotecas. Aunque las dos
primeras pautas suelen ir descendiendo progresivamente con el
tiempo hemos observado que la parte contemplativa suele
mantenerse durante toda la existencia material del individuo.
Edad: 15-30 años Sexo: Femenino.
Las hembras
humanas tienen pautas parecidas a la de sus homonimos masculinos.
Pasan por diversos periodos: Exibicion de anatomia, resaltando
los caracteres sexuales primarios (culo y tetas) , Tostadero al sol (probablemente, tratando de
emular a las hembras de mas edad, y Espera paciente a que el Humano masculino
decida iniciar su intento de conseguir sus favores. En algunas
ocasiones, al igual que el ser humano masculino, forma
grupusculos de individuos que comentan entre si las exibiciones
musculares que llevan a cabo los humanoides. Por medio de un
extraño y parachungo sistema
de simbologia mistico corporal, el ser humano masculino debe entender cuando la
hembra es receptiva, sistema gestual que no parece demasiado
desarrollado, por que los intentos del humano suelen culminar en pavorosos fracasos. La conducta de tostarse
parece que es algo innato en su sexo, asi que la practican toda
la vida. Es de destacar su paciente espera, que en algunas
ocasiones puede llegar a durar toda la vida, en cuyo caso se
denominan "monjas" Al igual que los Machos,
salen de caza por las noches a los mismos lugares frecuentados
por los individuos de su sexo contrario.
Edad 0-15 años Sexo: Indiferente.
Durante este estado larvario del humanoide, que va
desde la primera invalidez
total a un cierto grado de estupidez (dato observado en todos los individuos, de todos
los sexos y edades), el humano se caracterica por su capacidad
para decir cosas en un idioma
incoherente para el resto de su especie,
compuesto por gemidos y gritos y su capacidad para lanzarse arena unos a otros. Ademas suelen
intentar comer todo lo que encuentran (de igual forma que las
orugas) Si comen todo lo que encuentran, pueden llegar a morir. En el lanzamiento de
arena parecen encontrar un extraño placer desconocido para
nosotros hoy. Cuando los humanoides los introducen en la masa acuicola marina, tienen tendencia a
hundirse. Por extraño que parezca, si se hunden pueden llegar a morir. Estas tendencias van
modificandose con el tiempo hasta llegar a convertirse en
replicas en miniatura de su siguente escalon en el desarrollo.
Todo esto son
las cosas que hace un humano en la playa. Y nosotros, animales de
ciudad (yo lo soy, y bien orgulloso) nos preguntamos... ¿Para que abandonar el
placer de los edificios de acero y hormigon, con aire
acondicionado?
¿Por qué ir
al mismo lugar que van cientos de miles de personas, como rebaños
de ovejos? ¿Qué tiene de malo la
ciudad? Si la television es igual
de asquerosa en todas partes, ¿pa que emigrar? Asi que, por mas que lo
intentamos, algunos no logramos comprender que saca la
gente de este ritual prehistorico de la playa, que nos asemeja a
primates en migracion nomada. Para algunos de nosotros puede
llegar a ser una autentica tortura, estar en un lugar desconocido,
a temperaturas infernales, con animales en el baño, sin
ordenador, y sin la posibilidad de hablar con tu colegas de toda
la vida, de practicar tu deporte favorito, o de ver a tu novia,
por ejemplo. 3 años de
sufrimiento injustificado me ha costado
convencer a mis padres pa que no me obliguen a ir a la tortura
playera. Pero han merecido la pena...