Aquí seguimos con esta tercera entrega del curso en programación en C. En el anterior numero vimos una de las partes mas importantes en el aprendizaje de lenguajes de programación, que son: las variables, tipos de datos... etc. El tema que se va a tratar en este numero también va a ser muy importante para alcanzar nuestro objetivo final, controlar lo básico el lenguaje c para después poder investigar por nuestra cuenta.

Operadores y expresiones:

Seguramente os preguntareis cual es el significado de estas dos palabras, pos fale, ahora mismo lo explico. Un operador es el símbolo que indica las operaciones o cálculos que se van ha realizar en una expresión. Si para vosotros 3º de EGB no fue muy difícil, entonces sabréis que esos símbolos son... por ejemplo... +, -, *, etc. Bien, pero aun no he explicado lo que es una expresión, ¿verdad? La expresión es la que se compone de uno o mas operadores sobre los que se realiza una operación, ¿entendido? Es que estas tonterías no se como explicarlas de forma mas fácil ;)

Su atendemos al numero de operandos que necesita el operador para completar una expresión, tenemos dos tipos de operadores:

Unarios o unitarios: estos son los que solo necesitan un operando.

Binarios: logicamente, si el anterior solo necesita un operando, este necesitara dos como mínimo :)
 
 

El operador = sirve para asignar un valor de la expresión de la derecha a la variable situada a su izquierda, un ejemplo... por favor.

miedad = 16;

Este operador es asociativo, esto nos permite realizar asociaciones múltiples, otro ejemplo... por favor.

a=b=c=d=16; (¿cuanto valdrá 'a'?, difícil... muy difícil :)

Entre los operadores aritméticos encontramos el de las suma +, resta -, producto *, división entera: cociente /, división entera: resto %.

Expresiones:

2*5+8

El orden de prioridad es igual que en las matemáticas: 1- multiplicación, 2- división, 3- suma, 4- resta. Entonces el ordenador al realizar la operación anterior, primero multiplicaría el dos y el cinco, y al resultado le sumaria ocho.

2*(5+8)

Ahora, primero se sumaria el cinco y el ocho, porque están dentro del paréntesis. De esta forma podemos forzar un orden en las operaciones.

Estos operadores son:

++ Incremento.
-- Decremento.

Los operadores ++ y -- suman o restan 1 a su argumento. Lo especial de estos operadores es que se pueden acompañar al operando de sufijo y de prefijo. Si estos operadores están de prefijos, entonces la operación de incremento se realizara antes que la operación de asignación. Si por el contrarios están de sufijo, la asignación se sitúa en primer lugar y la incrementacion o decrementacion a continuación.

Ejemplo:

int a=5
int b;

b=a++;   a valdra 6 y b valdra 5
b=++a;   a valdra 6 y b valdra 6
b=a--;    a valdra 4 y b valdra 5
b=--a;    a valdra 4 y b valdra 4
 

Los operadores de manipulación o tratamiento de bits ejecutan operaciones lógicas sobre cada uno de los bits de los operados. Los operadores de manipulación de bits son los siguientes:

&      AND
|       OR
^      XOR
~      NOT
<<    Desplazamiento de bits a la izquierda
>>    Desplazamiento de bits a la derecha

Todavia quedan mas operadores como, operadores relacionales, operadores lógicos, etc. que iremos explicando mas adelante. De momento seguiremos con este tema... luego ya se vera lo que viene. Así que hasta la próxima, y que programéis mucho.