En esta segunda parte del curso de HTML, aprenderemos a crear enlaces o "hiperlinks". ¿Que es un enlace? Tu, cuando navegas por internet, incluso en esta revista, encontraras imágenes o palabras que al pulsarlas te llevan a otra pagina, otra imagen etc. En resumen, un teletransportador ;). Toda pagina Web debe tener enlaces que conecten las diferentes paginas, y la nuestra no va a ser menos.
Para empezar veamos un ejemplo practico:
<P ALIGN=center>
Si quieres
publicar tus paginas Web...<A HREF="http://www.prueba.com">Amurrio</A>
es tu mejor elección.
</P>
En nuestra pagina aparecerá subrayada la dirección "Amurrio" (sin comillas) y resaltado en un color diferente para poder diferenciarlo del resto de el texto. Si pulsamos sobre esa palabra nuestro navegador nos enviara a la dirección indicada. Pero los enlaces no solo sirven para enviarnos a una pagina Web, también nos puede enviar a un FTP o enviar correo electrónico a nuestro vecino (por poner un ejemplo).
Si por ejemplo queremos ir a un FTP, en nuestra pagina Web escribiríamos lo siguiente:
<A HREF="ftp://ftp.funet.fi">Ftp Anonimo</A>
O a una dirección de correo electrónico:
<A HREF="mailto:Miguel@Angel.com>Direccion</A>
En general todos los enlaces tienen la misma forma:
<A HREF="<protocolo>://direccion"> Texto</A>
Los enlaces no tienen porque ser solamente texto, también puede ser imágenes, iconos, etc. En el siguiente número explicare como insertar imágenes, iconos, música, etc.