Este numero viene bastante fuertecillo,
así que si algo no lo entendéis os recomiendo que leáis
la parte que os da problemas dos o mas veces, y mirar bien los ejemplos.
Como recordareis en el numero anterior nos quedo sin explicar que eran las secuencias de escape. ¿Que es esto? Pues se tratan de simples códigos de control que podemos incluir mitad del texto. Ahora voy a incluir una tabla con todas las secuencias de escape posibles.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
include <stdio.h>
main();
{
clrscr();
printf("Hola,
soy un programa de ejemplo.\n");
printf("Ahora
estoy en la siguiente linea.\n");
printf("\"Se
acabo el programa\"");
}
Como veis en el código anterior las secuencias de escape están coloreadas en azul, para que se puedan distinguir del resto. La finalidad de este programa es escribir tres frases en la pantalla, dada cada una en una linea nueva y la ultima encerrada entre comillas. El uso de las sentencias de escape es muy sencillo y las vamos a utilizar mucho a lo largo de el curso de programación en C.
Las variables
son algo que no contienen un valor predeterminado, un espacio de memoria
al que nosotros asignamos un nombre y en el que podemos almacenar algo.
El programa
de ejemplo que hicimos en numero anterior, nos permitía escribir
hola mundo en la pantalla, pero generalmente no sabremos de antemano lo
que vamos a escribir sino que dependerá de una serie de cálculos
previos. Para entenderlo, que mejor que un ejemplo.
#include <stdio.h>
char nombre;
int edad;
main()
{
nombre=Manolo
edad=27
printf("Su
nombre es %s y tiene %d años.", nombre, edad);
}
Al principio del programa tenemos
que declarar las variables nombre y edad. ¿Y que quiere decir char
e int? Pues bien, las variables pueden ser
palabras, números, números con decimales, etc. y para que
el programa sepa que tipo de datos vamos a guardar en cada variable le
tenemos que decir de que tipo se trata. Por ejemplo, char sirve para guardad
caracteres, e int para los números. Después de la main, le
decimos al compilador que el nombre va a ser Manolo y edad va a valer 27.
Ahora las variables ya tienen un valor, que después si queremos
podremos cambiar a nuestro gusto.
Como veis el uso de variables no
tiene nada de especial, pero... ¿no hay mas tipos de datos?. Si,
hay bastantes mas, porque ademas de números enteros y letras necesitaremos
algo mas, por ejemplo números con decimales, octales o hexadecimales.
Así que, aquí va otra tabla con todos los tipos de datos.
|
|
|
|
(signed) char | 1 | -128 | 127 |
unsigned char | 1 | 0 | 255 |
(signed) (short) int | 2 | -32768 | 32767 |
unsigned (shot) (int) | 2 | 0 | 65535 |
(signed) long (int) | 4 | -2147483648 | 2147483647 |
unsigned long (int) | 4 | 0 | 4294967295 |
float | 2 | 3.4E-38 | 3.4E+38 |
double | 4 | 1.7E-308 | 17E+308 |
long double | 5 | 3.4E-4932 | 3.4E+4932 |
- Bien, ¿y que mierdas es eso de %d y %s? y no me vengas con otra tabla de mierda, que no hay Dios que las entienda, ¡ostias!.
Bueno, bueno, tranquilos. Eso ya lo explicamos muy por encima en el numero anterior, se llaman códigos de formato. Si ejecutáis el programa anterior veréis que ese %d se cambia por un numero y %s por la palabra que tu le has dado. Y se utiliza así:
printf("%d", numero);
- Joder, y porque metes la palabra numero detrás de las comillas.
Eres bastante
cortito, verdad. Pues si en el programa has incluido una variable que se
llama numero, tendrás que decirle al compilador de alguna forma
que es esa la variable que quieres usar y no por ejemplo numero 2, que
tendría otro valor. Para entenderlo mejor mira el ejemplo anterior.
Y ahora perdonarme,
pero tengo que incluir otra tabla.
Código | Formato |
%d | Numero entero con signo, en notación decimal. |
%i | Numero entero con signo, en notación decimal. |
%u | Numero entero sin signo, en notación decimal. |
%o | Numero entero sin signo, en notación octal (base 8). |
%x | Numero entero sin signo, en notación hexadecimal (base 16). |
%X | Numero entero sin signo, en notación hexadecimal, mayúsculas. |
%f | Numero real (coma flotante, con decimales) |
%e | Numero real en notación científica. |
%g | Usa el mas corto entre %e y %f. |
%c | Un único carácter. |
%s | Una cadena de caracteres. |
%% | Signo de tanto por ciento. |
%p | puntero (dirección de memoria). |
%n | Se debe indicar la dirección
de una variable entera, y en ella quedara
guardado el numero de caracteres impresos hasta el momento. |
include <stdio.h>
int numero;
int numero2;
char palabra;
main()
{
numero1=13
numero2=1998
palabra=Binary
printf("El
primer numero es %d, el segundo es %s, y la palabra es %s./n", numero,
palabra, numero2);
}
Lo único que tenéis que hacer es buscar los errores que contiene este programa, y como no, sin usar el compilador tramposos.